El abogado de Sixena, Jorge Español, ha decidido enfrentarse al Tribunal Constitucional porque la alta magistratura no le ha permitido personarse en el recurso de amparo presentado por Acció Cassandra, la entidad de juristas en defensa de la minoría nacional catalana. En un nuevo escrito, el letrado que dirigió la acción penal contra el exconseller Lluís Puig–un caso que perdió– y contra el exconseller Santi Vila, incluso pone en duda la capacidad técnica y jurídica de los magistrados del Tribunal Constitucional.
En un escrito de súplica de dos páginas, al cual ha tenido acceso El Món, el abogado se dirige a la sección cuarta del Tribunal Constitucional, que está estudiando si admite a trámite o no el recurso de amparo interpuesto por Cassandra por vulneración del derecho al disfrute del patrimonio artístico. Un proceso cuya tramitación apenas ha comenzado y que ha provocado que el TC solicite las diferentes resoluciones dictadas en el caso por el Juzgado de Primera Instancia, la Audiencia de Huesca y el Tribunal Supremo.

El letrado se atreve a menospreciar a los magistrados
En su escrito, critica abiertamente el criterio técnico que utilizan los magistrados para rechazar su petición de ser parte en el recurso de amparo. «La Sala, lamentablemente, no ha sabido distinguir entre la personación y el derecho a mostrarse como parte, negando ya de antemano lo primero, cosa que, sin dificultad y de manera grave, se adivina contrario al legítimo derecho de esta parte», afirma el escrito. Asimismo, se queja de que su personación solo sería para «ser escuchado y recibir la preceptiva y necesaria resolución de admisión o inadmisión del recurso de amparo».
La súplica del abogado responde a una negativa de los tres miembros de la sala que decidirán sobre el recurso, es decir, la vicepresidenta Luisa Balaguer, el progresista Ramon Sáez Valcárcel y Arnaldo Cubilla. Los tres firmaban una providencia con la que desestimaban la petición de personarse de Español, con el entendimiento de que aún no se ha ni siquiera decidido si se admite a trámite el recurso. Un argumento que el letrado rebate aportando dos autos de lo que califica de situaciones similares.
En este sentido, el TC insistía en que en este momento procesal no se puede aceptar ninguna personación. Pero, de hecho, la misma providencia, a la que ha tenido acceso El Món, recuerda que una vez se admita a trámite, si es el caso, ya se emplazará a los que han sido miembros del procedimiento judicial por si quieren formar parte del proceso de amparo. Es decir, que no niega su personación si en el plenario que corresponda decide admitir a trámite el recurso de amparo.