Lo Gobierno compensará con 90 euros todos los afectados por los «daños morales» del caos de las oposiciones del 29 de abril que iban subcontratadas por la empresa de desarrollo de talento Cegos. Tal como ha informado el órgano ejecutivo de Cataluña a través de un comunicado, Presidencia empieza a elaborar un expediente para determinar la «responsabilidad patrimonial» de la administración de la Generalitat y, de este modo, poder indemnizar todos los aspirantes a las oposiciones que se han visto afectados por esta problemática.

Para compensar todas estas personas se destinará un total de 1,2 millones de euros, puesto que había casi 14.000 personas apuntadas para formar parte de la convocatoria de oposiciones. Además de la indemnización de 90 euros por cabeza, todas estas personas que han sufrido la problemática podrán repetir el examen los días 1 y 8 de julio. Ahora bien, el pago de la compensación económica no se hará todavía, sino que las personas que tienen que recibir el ingreso lo harán después del verano, una vez se haya resuelto definitivamente el expediente de compensación.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, con el resto de consejeros entrante a un Consejo Ejecutivo de Gobierno / Rubén Moreno
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, con el resto de consejeros entrante a un Consejo Ejecutivo de Gobierno / Rubén Moreno

Para saber si eres una de las personas a las cuales se las compensará por los «daños morales» habrá que esperar a mañana, jueves 8 de junio, cuando el expediente de regulación quedará oficialmente publicado en el DOGC. Ahora bien, si a la lista que saldrá publicada mañana tu nombre no aparece y consideras que hay de ser porque esta problemática te ha repercutido, se abrirá un periodo de diez días hábiles para presentar alegaciones respecto a la convocatoria publicada. Después de este periodo de alegaciones, el informe de la Comisión Jurídica Asesora resolverá definitivamente el expediente regulador.

Denuncia en el Gobierno

Esta compensación económica nace fruto del follón de la Generalitat con las oposiciones. De hecho, se acordó volverlas a hacer después de que se constataran «irregularidades graves durante la realización de los ejercicios» a consecuencia del incumplimiento de supervisar estas oposiciones por parte de la empresa contratada. Los exámenes se repetirán los primeros días de julio, puesto que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó a la justicia que obligara la Generalitat a reconocer como válidos los procesos en los cuales no se detectaron irregularidades “bastante relevantes para anularlos” y, de este modo, “salvaguardar los derechos legítimos de todos los aspirantes”.

Más noticias
Notícia: El Supremo fija criterio y avala las rebajas de penas por el ‘solo sí es sí’
Comparte
El pleno de la Sala de lo penal ha rechazado la mayoría de los recursos que habían presentado el ministerio público y los condenados
Notícia: Fin de la etapa Borràs: el Parlamento convoca el pleno para elegir a Erre
Comparte
La presidenta de Junts asegura que no pedirá la prestación económica que le correspondería a pesar de que cree que se lo ha "ganado con creces"
Notícia: Interior justifica la multa por grabar al mosso que pegó a Josep Costa
Comparte
La directora general de Administración de la Seguridad argumenta que la sanción no es firme, pero la notificación que recibió el afectado lo invitaba a renunciar a las alegaciones a cambio de pagar la mitad del importe
Notícia: Interior justifica la multa por grabar al mosso que pegó a Josep Costa
Comparte
La directora general de Administración de la Seguridad argumenta que la sanción no es firme, pero la notificación que recibió el afectado lo invitaba a renunciar a las alegaciones a cambio de pagar la mitad del importe

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa