La Fiscalía del Tribunal Constitucional recorrerá este septiembre contra la decisión que ha tomado esta mañana el órgano judicial español, en la cual ha decidido rechazar por primera vez la admisión a trámite de un recurso de amparo vinculado con la causa del Proceso. La Sala de Vacaciones del alto tribunal, que está controlada por el bloque conservador, ha inadmitido un recurso de Carles Puigdemont y Toni Comín contra las órdenes nacionales de detención que pesan sobre ellos. Así pues, forzará a llevar la cuestión a debate dentro de Pleno del TC, controlado por una mayoría progresista. El motivo por el cual recorre contra la decisión es la manera como se ha llevado a cabo, puesto que considera que no era una «cuestión urgente» a tratar.

De hecho, fuentes del Ministerio Público han asegurado en Europa Press que era un recurso que no presentaba urgencia, y, por tanto, no está justificado que se haya tramitado a través de la Sala de Vacaciones sin tener que pasar por el Pleno del Constitucional. Es decir, en otras palabras, que la urgencia del bloque conservador para resolver el tema ha pasado por ante los procedimientos habituales. Estas mismas fuentes ponen especial énfasis en la importancia del hecho que el Pleno del TC tiene mayoría progresista desde enero, mientras que la Sala de Vacaciones continúa con una mayoría conservadora.

Los cuatro nueve magistrados del Tribunal Constitucional en su toma de posesión: María Luisa Segoviano, César Tolosa, Juan Carlos Campo y Laura Díez | ACN (Pool EFE / Ballesteros)
Los cuatro nueve magistrados del Tribunal Constitucional en su toma de posesión: María Luisa Segoviano, César Tolosa, Juan Carlos Campo y Laura Díez | ACN (Pool EFE / Ballesteros)

Septiembre, nueva fecha fijada

En el acta dictada este mismo miércoles quedaba patente el resultado de la resolución. Dos votos a favor de desestimar el recurso de amparo de Puigdemont, los de los magistrados del ala conservadora César Tolosa y Concepción Espejel, contra uno, el de la magistrada Laura Díez del sector progresista. En este mismo acta también queda constando que el Ministerio Público tiene un periodo de tres días para recorrer contra la resolución. Ahora bien, como que los tribunales permanecen inhábiles durante el mes de agosto, la Fiscalía tiene hasta el mes de septiembre para decidir si recorrer o no. Una decisión que ya ha tomado.

Más noticias
Notícia: Dos pueblos catalanes piden no beber agua del grifo
Comparte
El Ayuntamiento de Portbou y el de Colera recomiendan no hacerlo a causa del incendio de este fin de semana
Notícia: Un rey vikingo del siglo X dio nombre a un invento que tienes en tu móvil
Comparte
El rey Harald Blåtand, más conocido como 'Diente azul', inspiró al creador de la tecnología bluetooth
Notícia: Sorpresa y enojo por la rapidez del TC a tumbar el recurso de Puigdemont
Comparte
El Tribunal Constitucional ha desestimado esta mañana un recurso de amparo sobre el Procés
Notícia: Ana Obregón reaparece y dice que se plantea otra gestación subrogada
Comparte
La actriz deja caer otra vez que se está planteando dar un hermano a la nieta

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa