Cambios importantes en una de las instituciones clave del Estado. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha formulado siete propuestas de nombramiento para otros cargos discrecionales en el ministerio fiscal. Unos nombramientos donde fiscales con largas carreras en Cataluña ganan peso en la alta fiscalía española.

En la reunión del pleno del Consejo Fiscal, García Ortiz –ahora imputado en un estrambótico caso de revelación de secretos- ha planteado un cambio clave en la estructura del poder del ministerio público. En concreto, ha propuesto nombrar a Teresa Peramato Martín como Fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supreml Supremo. Se trata de una experta en violencia de género y que había ejercido en Barcelona. Peramato sustituirá a Pilar Fernández Valcárcel, jubilada desde el pasado 9 de octubre.

Entre los nombres que más destacan en la propuesta de García Ortiz, se encuentra Antoni Pelegrín (un veterano fiscal en ejercicio aún en Cataluña), Marta Marquina, María Concepción Nicolás, Rosa Maria Giralt y Joan Ramon Menac, que vuelve a dirigir la fiscalía de la Cataluña Central. Por otra parte, García Ortiz también ha propuesto a María Elena García Romero como miembro de la Fiscalía Anticorrupción, después de 21 años de servicio en la fiscalía de delitos económicos de Madrid.

Sede de la Fiscalía General del Estado donde se ha celebrado la Junta de Fiscales Gustavo Valiente / Europa Press
Sede de la Fiscalía General del Estado donde se ha celebrado la Junta de Fiscales Gustavo Valiente / Europa Press

Un fiscal que siempre ha ejercido en Cataluña

Uno de los nombres que se echará de menos en los tribunales catalanes es el de Antoni Pelegrín, un fiscal de referencia en medio ambiente y urbanismo. Ingresó en la carrera fiscal en 1990 y siempre ha estado destinado en la Fiscalía Provincial de Barcelona. En 2012, sin embargo, fue nombrado fiscal delegado de Medio Ambiente y Urbanismo en Cataluña. De hecho, ya venía del ramo porque en 2007 fue nombrado Coordinador del Servicio especial de Delitos Urbanísticos y en 2011 delegado de la Sección de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía Provincial de Barcelona. Además, ha desarrollado su trabajo en el Servicio especial del Social y delitos Económicos. Rosa Maria Giralt Martínez también accede a la fiscalía penal del Tribunal Supremo. Giralt comenzó su carrera en Barcelona en 1986, donde ejerció hasta 1991, cuando fue destinada al País Valenciano de donde no se ha movido. Está especializada en violencia doméstica y sobre la mujer.

Otra fiscal catalana que también asciende en el escalafón es Marta Marquina. Será la nueva fiscal inspectora de la Inspección Fiscal de la Fiscalía General del Estado, es decir, la fiscal de los fiscales. Ingresó en la carrera del ministerio público en 1994. Actualmente, es fiscal adscrita a la Unidad de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía General del Estado. Antes, estuvo destinada en la Fiscalía Provincial de Barcelona, donde se integró en los servicios especiales de Menores, Diligencias de Investigación, Contencioso Administrativo y Antidroga, entre otros. También fue delegada de la Fiscalía Especial Anticorrupción en la Fiscalía Provincial de Barcelona.

María Concepción Nicolás será una nueva fiscal en la Audiencia Nacional. Fiscal desde hace 24 años, ha estado más de la mitad en la fiscalía contra la Corrupción y la Delincuencia Organizada. Un destino que le ha servido para formular nuevas maneras de encarar las macrocausas o asuntos internacionales. En abril de este año fue nombrada delegada de Vigilancia Penitenciaria en esta Fiscalía Especial. También estuvo en servicio de la fiscalía de Madrid, pero su carrera en Anticorrupción comenzó en la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Un veterano para la Cataluña Central

La Cataluña central recupera como jefe de la fiscalía a un viejo conocido, el fiscal Joan Ramón Menac Comas, que dirigirá la fiscalía del Área de Manresa-Igualada-Vic. Fiscal desde 1994, nunca se ha movido de Cataluña y desde 2009 de la Cataluña carlina. En 2009 se hizo cargo del área de Manresa-Igualada, un cargo que renovó el sexenio entre 2014 y 2020. Ahora, era el coordinador de esta fiscalía territorial.

Comparte

Icona de pantalla completa