La defensa del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) no afloja. Este lunes ha registrado el escrito de respuesta a la petición de la jueza sobre el calendario y las condiciones del retorno de las pinturas murales de Sixena al monasterio de los Monegros. Un escrito, de 21 páginas al que ha tenido acceso El Món, acompañado de nuevos informes técnicos, que alertan del riesgo para la conservación de las pinturas en la extracción, el traslado y la reposición en Sixena. El MNAC insiste en que si bien respecto a las pinturas profanas no hay ningún problema, el riesgo de pérdida de las pinturas murales es prácticamente inevitable. Por eso, solicita un cumplimiento alternativo de la sentencia. De hecho, admite su incapacidad técnica para llevar a cabo el traslado y el cumplimiento de la sentencia.

El escrito de oposición es la respuesta al plazo de diez días que la jueza del caso dio al MNAC para que presentara un cronograma de cumplimiento de la sentencia. De hecho, fue una propuesta después de que el gobierno de Aragón propusiera su calendario. La jueza dio un plazo de siete meses al MNAC para entregarlas, ahora bien, invitando a la institución a presentar un programa alternativo. No solo por «la alta fragilidad» de las obras, sino para adjudicar un traslado de este tipo que requiere unos trámites administrativos complejos y un seguro, con el entendimiento de que haya alguna empresa especializada que quiera asumir esta responsabilidad.

Dos rètols a l'entrada de Sixena, en les dues versions/Quico Sallés
Dos letreros en la entrada de Sixena, en las dos versiones/Quico Sallés

Un escrito de oposición

De esta manera, el MNAC responde al auto de 22 de julio de 2025. Un escrito que la misma institución insiste en que se ajusta «plenamente en el marco de los acuerdos del Patronato, que son los que definen el contexto en el cual actúa el Museo». En su escrito el Museo mantiene los argumentos técnicos y jurídicos que ha defendido a lo largo de todo el proceso. De hecho, prioriza la preservación de la obra y señala los riesgos de «daños irreparables». En este sentido, aporta informes de expertos nacionales e internacionales, como el ICCROM (International Centre for Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property).

El escrito que propone un cronograma alternativo para las pinturas profanas, cuestiona el calendario propuesto por Aragón tanto en los procedimientos como en los requisitos para actuar y tomar decisiones. Asimismo, pone en evidencia que «la empresa que actúa en representación del Gobierno de Aragón no tiene la experiencia y la solvencia necesarias para una operación de esta envergadura». En todo caso, el Museo alerta de su «incapacidad técnica para llevar a cabo la retirada y el traslado de las pinturas por el riesgo de daños irreparables que esta operación verosímilmente supone, su extrema fragilidad y los daños irreversibles que por esta razón pueden sufrir, de manera altamente probable, en las arduas y complicadas actuaciones necesarias para el cumplimiento voluntario (o forzoso) de la sentencia». 

Más información muy pronto

Comparte

Icona de pantalla completa