Al ministerio fiscal no le hace nada de gracia que los Pujol Ferrusola sean en la causa Tandem, la macrocausa que investiga las actividades del comisario de inteligencia jubilado, José Manuel Villarejo, y que ha aportado bastantes pruebas de la Operación Cataluña. Documentos que, por otro lado, el fiscal recuerda que son «secretos de estado». El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, tardó dos años y dos meses hasta que el pasado 23 de enero respondió el recurso de reforma interpuesto contra su decisión de no permitir la personación de la familia del expresidente como perjudicados. Una decisión que los letrados de la familia, Albert Carrillo y Cristóbal Martell, recurrieron en la sala de apelaciones de la Audiencia Nacional el pasado cinco de febrero.

El pasado 15 de febrero, el fiscal de la causa, César de Rivas Verdes-Montenegro, ha interpuesto su oposición al recurso para evitar que la sala de lo penal dé la razón a los Pujol Ferrusola. Un escrito de tres páginas al cual ha tenido acceso El Món, donde la razón que esgrime es que los hechos investigados en el caso Villarejo no tienen conexión con los hechos que denuncian los Pujol. En concreto, el ministerio público alega que en la causa Tandem investigan la actividad privada de Villarejo y sus colaboradores. En cambio, los delitos que denuncian los Pujol se habrían cometido como funcionario del Cuerpo Nacional de Policía en activo. Como prueba, el fiscal aporta la clasificación como secreta de las notas de inteligencia sobre la familia del expresidente y de l’Operació Cataluña que firmaba el comisario.

El comisario jubilado José Manuel Villarejo, en el juicio para grabar y difundir una reunión del CNI sobre el Pequeño Nicolás / Europa Press
El comisario jubilado José Manuel Villarejo, en el juicio para grabar y difundir una reunión del CNI sobre el Pequeño Nicolás / Europa Press

Un informe de la Dirección Adjunta Operativa, la clave

El fiscal insiste que la diferencia entre los hechos que se investigan en la Tándem y la operación Pujol, que posteriormente acontecería, operación Cataluña, es que una responde a proyectos de investigación privada y la otra al que hacía Villarejo como oficial de policía. Así, remarca «que no se puede obviar» la «naturaleza de las notas informativas (NI) elaboradas por el investigado José Manuel Villarejo Pérez en el ejercicio de su función como comisario del Cuerpo Nacional de Policía adscrito a la Dirección Adjunta Operativa (DAO)». En este sentido, remarca que «realizaba funciones de captación de información -relacionadas con Jordi Pujol Ferrusola- constan en un informe de la pieza separada 28».

En concreto, César de Rivas se refiere a un documento firmado por la subdirectora general de la DAO, del 2 de febrero de 2021, que concluye que «los datos e información contenidos en estas están afectas a la legislación sobre secretos oficiales, de acuerdo con el acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de noviembre de 1986″. En este sentido remarca que los «documentos contienen datos concretos sobre fuentes de los servicios de información, u otras informaciones o datos que puedan revelarlas». «Esto vendría a reforzar que la actuación llevada a cabo por el investigado José Manuel Villarejo se desarrolló al si de su función pública como comisario del Cuerpo Nacional de Policía y que ninguna conexión haría falta, pues, establecer con la actividad del Grupo Cenyt», concluye el fiscal. Por lo tanto, entiende que no hay «competencia objetiva» que permita a los Pujol ser perjudicados en esta causa.

Por otro lado, el fiscal subraya que los otros hechos que incorpora en la petición de personación de los Pujol Ferrusola, como por ejemplo la entrada en el domicilio de la exesposa de Jordi Pujol Ferrusola, denuncias presentadas por Javier de la Rosa y Victoria Álvarez y aportación de documentación a Fiscalía, ya se investigan en otros procedimientos. Para el fiscal, no corresponde a este proceso acumular más causas y más con prueba documental sometida a la rígida ley de Secretos Oficiales.

Parto de la cabecera del recurso de Fiscalía contra la personación de los Pujol en la causa Villarejo donde el fiscal recuerda que los documentos que lo demuestran son secretos de Sido/QS
Parte de la cabecera del recurso de Fiscalía contra la personación de los Pujol en la causa Villarejo donde el fiscal recuerda que los documentos que lo demuestran son secretos de Sido/QS


Más noticias
Notícia: El Supremo anula el traspaso de tráfico a la Policía Foral de Navarra
Comparte
Contundente rechazo de la magistratura a la decisión de la Moncloa
Notícia: ERC presiona a PSOE y Junts para aprobar la amnistía
Comparte
Los juntaires rechazan las prisas de los republicanos y defienden la prórroga de las negociaciones para hacer "una buena ley"
Notícia: ERC presiona a PSOE y Junts para aprobar la amnistía
Comparte
Los juntaires rechazan las prisas de los republicanos y defienden la prórroga de las negociaciones para hacer "una buena ley"
Notícia: ERC presiona a PSOE y Junts para aprobar la amnistía
Comparte
Los juntaires rechazan las prisas de los republicanos y defienden la prórroga de las negociaciones para hacer "una buena ley"

Comparte

Icona de pantalla completa