Cambios en la fiscalía del Tribunal Supremo. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha informado esta mañana al Consejo Fiscal de siete propuestas de nombramiento, entre las cuales se encuentran las de los Fiscales de Sala de las Unidades Especializadas de Violencia contra la Mujer, Seguridad Vial, Delitos Económicos y Delitos contra la Administración Pública. Unas propuestas importantes tanto por lo que suponen como por los nombramientos de sus responsables.

Así las Fiscalías de Sala de Delitos Económicos y de Delitos contra la Administración Pública, creadas en el marco del Plan de Regeneración Democrática de septiembre de 2024, reforzarán la lucha contra la corrupción de manera complementaria a la Fiscalía Anticorrupción. Para estas dos nuevas Fiscalías de Sala, el Fiscal General ha propuesto el nombramiento de Fernando Rodríguez Rey, como Fiscal de Sala Coordinador de Delitos Económicos, y Emilio Jesús Sánchez Ulled, como Fiscal de Sala Coordinador de Delitos contra la Administración Pública. Un veterano fiscal bien conocido en Cataluña porque lideró la acusación por la consulta del 9-N, por el Caso Palau y por negarse a cumplir órdenes de la policía patriótica. Mª Eugenia Prendes Menéndez será la fiscal de sala de Violencia contra la Mujer, Mario Jesús Sanz Fernández-Vega, de Seguridad Vial.

Sede de la Fiscalía General del Estado donde se ha celebrado la Junta de Fiscales Gustavo Valiente / Europa Press
Sede de la Fiscalía General del Estado donde se ha celebrado la Junta de Fiscales Gustavo Valiente / Europa Press

Coordinación

Tal y como ha informado la Fiscalía, tanto Rodríguez como Ulled serán los responsables de coordinar las actuaciones de los fiscales especialistas en todo el territorio del Estado y unificarán los criterios de actuación, como los otros fiscales de sala de unidades especializadas que ya existen en la Fiscalía española. Al igual que estos, y a diferencia de los fiscales Anticorrupción, no tendrán competencia jurisdiccional.

Rodríguez Rey, es fiscal de Sala Delegado de Delitos Económicos desde 2022, contará además con dos fiscales adscritos y fiscales especialistas en todo el territorio. Es fiscal desde 1991, y sus primeros destinos fueron la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y la Fiscalía Provincial de Barcelona. De hecho, fue fiscal del servicio de delitos económicos en esta Fiscalía durante 14 años. Además, fue fiscal delegado de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y Fiscal Delegado de Extranjería en Cataluña. Entre 2018 y 2020, fue Fiscal de Sala Jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado y de 2021 a 2022, Fiscal de Sala Delegado para Delitos de Odio y Discriminación, cargo en el que cesó para pasar a ser Delegado de Delitos Económicos. Fue vocal electo del Consejo Fiscal entre 2014 y 2018.

Por su parte, Emilio Jesús Sánchez Ulled es fiscal desde 1994. Actualmente, se encuentra en servicios especiales desde junio de 2017 como Consejero de Justicia en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en Bruselas. Antes ejerció en Badalona, ​​Manresa, Cornellà, Sabadell, Mataró y Barcelona. En 2002 se integró en el Servicio de Delincuencia Económica, y en el Servicio de Cooperación Internacional de esta última Fiscalía. Desde 2005 hasta 2017 fue Fiscal Delegado de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y el Crimen Organizado y de 2000 a 2002 fue designado como Experto Nacional de la Oficina Europea Antifraude (OLAF) en Varsovia (Polonia). Llevó la instrucción del Caso Palau, el caso 9-N y fue uno de los fiscales que rechazó las presiones de la policía patriótica en una reunión con el exjefe de la UDEF, el comisario José Luis Olivera, y el exjefe de la División de Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía.

Comparte

Icona de pantalla completa