La Secretaria General del Consejo de Europa, Marija Pejčinović Burić, ha emplazado al expresidente de la Generalitat Quim Torra y al exvicepresidente del Parlamento Josep Costa a dirigirse al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos para denunciar la vulneración de derechos por el caso Pegasus. En una carta en respuesta a la misiva que le enviaron Torra y Costa para denunciar la «carencia de voluntad» y el «obstruccionismo» de la justicia española y del gobierno de Pedro Sánchez, Burić ha indicado que los tribunales de los estados miembros de la UE tienen que velar para proteger los derechos incluidos en la Convención Europea de los Derechos Humanos como es el derecho a la privacidad, por lo cual los insta a dirigirse al TEDH.

La idea de Costa y Torra ya era llegar tan pronto como fuera posible a los tribunales europeos, a pesar de que ahora mismo el caso se encuentra en el Tribunal Supremo. Sus defensas esperan agotar la vía de los recursos en el estado español para poder pasar a instancias europeas, concretamente al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, tal como se lo recomienda la Secretaria General del Consejo de Europa.

Imagen de Torra con Costa en el viaje que el presidente hizo a Washi
Imagen de Torra con Costa en el viaje que el presidente hizo a Washington

Torra y Costa piden una reparación por el espionaje

En la carta que Costa y Torra hicieron llegar a la secretaria, a las comisiones de investigación del Parlamento Europeo y del Parlamento de Cataluña y a los relatores de derechos humanos de las Naciones Unidas que publicaron un informe sobre el espionaje a independentistas catalanes, los dos políticos denunciaban el Catalangate y exigían una «reparación» por el espionaje durante el ejercicio de sus cargos públicos. También denunciaron que esta investigación de espionaje que sufrieron personalidades y entidades independentistas continúa a estas alturas encontrando «obstrucciones» por parte de la justicia española y del gobierno encabezado por Pedro Sánchez en coalición con Podemos.

«La actuación de los tribunales y las respuestas y omisiones por parte del gobierno español directamente o a través de la abogacía del estado son de boicot y de negativa sistemática ante la voluntad de conocer y de poner luz a la vulneración masiva de derechos sufrida por los demandantes», expresaron las defensas en esta carta que este miércoles ha respondido Burić.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa