Clara Ponsatí y sus abogados continúan con su particular tira y afloja con el magistrado instructor de la causa del proceso en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena. La defensa de la eurodiputada de Junts exiliada en Bruselas ha respondido a la petición de Llarena con nueva documentación que acredita que está en marcha un procedimiento de amparo de la inmunidad de Ponsatí en el Parlamento Europeo. El abogado Gonzalo Boye, que no pierde ocasión de desafiar a Llarena, ha reclamado una vez más la suspensión del procedimiento citando jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

En paralelo, la Abogacía del Estado ha pedido a Llarena que vuelva a citar a Clara Ponsatí después de que la diputada decidiera no comparecer ante el Supremo. La respuesta de la Abogacía del Estado sigue el mismo criterio que la de la Fiscalía y reclama al tribunal que la fecha de la nueva citación tenga en cuenta el calendario de trabajo del Parlamento Europeo. Quieren evitar que Ponsatí pueda escudarse en su agenda en la Eurocámara para volver a esquivar su comparecencia ante el Supremo. La eurodiputada de Junts estaba citada el pasado 24 de abril y el mismo lunes por la mañana voló a Bruselas.

Puigdemont, Ponsatí y Comín en el Parlamento Europeo / ACN

Boye reclama a Llarena que hable con Europa

Gonzalo Boye defiende que la apertura del proceso de amparo tendría que suponer la suspensión de la causa abierta contra Ponsatí por desobediencia. El abogado invoca el artículo 4.3 del Tratado de la Unión Europea que habla de la cooperación leal entre los estados miembros y la UE. «En caso de duda sobre el alcance de sus obligaciones», Boye insta Llarena a «dirigirse al TJUE”. En su escrito, la defensa de Ponsatí acredita, tal como le pidió Llarena, la presentación de la demanda de amparo de la inmunidad de la eurodiputada con una acta pública del Parlamento Europeo.

«Existe tal demanda de amparo de las inmunidades por parte de mi representada», dice Boye, que asegura que la «presidenta del Parlamento Europeo ha comunicado al pleno la presentación de la mencionada demanda» y «ha remitido tal solicitud al Comité de Asuntos Jurídicos para su tramitación en conformidad con lo que prevé el Reglamento Interno del Parlamento Europeo”. De hecho, la tramitación ya consta en la web del Comité de Asuntos Jurídicos.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa