Empieza la batalla por la amnistía en el Tribunal Constitucional (TC). Será un proceso largo que durarás entre seis meses y un año, según fuentes judiciales. El primer capítulo tendrá lugar este martes con las recusaciones que todas las partes han presentado contra varios magistrados para que se aparten de las deliberaciones sobre la ley de amnistía. El pleno del TC tiene sobre la mesa 54 incidentes de recusación, la mitad de los cuales afectan al presidente del tribunal, Cándido Conde-Pumpido, y a los magistrados progresistas Laura Díez y Juan Carlos Campo, a pesar de que el exministro de Justicia ya ha anunciado que se aparta voluntariamente.
La otra mitad de las recusaciones tienen un nombre propio: José María Macías, un magistrado conservador y ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Macías es uno de los firmantes de dos informes del CGPJ contra la constitucionalidad de la amnistía —uno de los cuales se emitió incluso antes de que hubiera un texto definitivo de la ley— y es considerado el magistrado del TC más agresivo contra la medida. La Fiscalía, la Abogacía del Estado y Carles Puigdemont han pedido que se aparte de las deliberaciones.

Salvar la mayoría progresista, clave
El primer incidente de recusación que se tendrá que tratar es el que presentaron los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y en el Senado contra el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, dentro de su recurso de inconstitucionalidad contra la ley. Pumpido, igual que Laura Díez, Juan Carlos Campo y José María Macías, no participará en el debate, por lo cual hay un empate técnico de cuatro magistrados progresistas y cuatro de conservadores para resolver todas las recusaciones. Aun así, en caso de que los magistrados no se pongan de acuerdo, la vicepresidenta del TC, la progresista Inmaculada Montalbán, tendrá el voto de calidad para desempatar y decantar la balanza contra la recusación de Pumpido, por lo cual se podría salvar la mayoría progresista para las deliberaciones de los recursos.
Una vez resuelta la recusación de Pumpido, el pleno del TC pasará a analizar el resto de carpetas. En el próximo pleno le tocará a Laura Díez y después llegará el turno de José María Macías. Las nueve recusaciones contra Juan Carlos Campo han caído del orden del día porque el pleno ya ha aceptado su abstención voluntaria. Fuentes del Constitucional han explicado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que nunca habían recibido tantos incidentes de recusación: nueve contra Pumpido, nueve contra Díez, nueve contra Campo y 27 contra Macías. Las mismas fuentes recuerdan que las recusaciones paralizan el procedimiento y que hasta que se resuelvan no se podrán empezar a debatir los recursos contra la ley de amnistía.