Tensión en el juicio en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a la presidenta suspendida del Parlamento, Laura Borràs, por prevaricación y falsedad documental. El presidente del tribunal y también del TSJC, Jesús Maria Barrientos, ha retirado la palabra a la defensa de la presidenta de la cámara durante el interrogatorio al otro coacusado, Isaías Herrero, después de que lo hubiera interrogado el ministerio fiscal. Precisamente, al acabar el denso y detallado interrogatorio de la fiscal Assumpta Pujol, Herrero se ha acogido a su derecho de no responder a las preguntas de la defensa de Borràs, representada por Isabel Elbal.

La letrada Isabel Elbal ha pedido al Tribunal, y en base la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que hiciera constar sus preguntas aunque lo coacusado no quisiera responder. Barrientos lo ha aceptado, pero no en base la doctrina del TEDH, sinó al derecho de hacer constar las preguntas que considerara pertinentes para su defensa. Elbal ha fruncido el ceño y ha señalado al tribunal que parte de las preguntas del ministerio fiscal a Herrero han constituido una verdadera acusación a su representada, de ahí que ha alegado su derecho a defenderse.

Sin palabra

Elbal ha comenzado su interrogatorio preguntando sobre una pericial financiera sobre malversación que realizó conjuntamente con los otros dos acusados. Una manera de acreditar que hasta hace unas semanas la estrategia de defensa era compartida por los equipos de los tres acusados. Barrientos ha parado el interrogatorio y Elbal ha insistido en su objetivo de desacreditar la «credibilidad» del declarante, y más cuando se ha constatado el acuerdo que ha formulado con fiscalía. A pesar de los requerimientos de Barrientos, el interrogatorio de la defensa ha continuado la ofensiva haciendo constar que Herrero tiene antecedentes penales. El presidente del Tribunal ha vuelto a cortar el interrogatorio advirtiendo que los antecedentes estaban claros y que esto tan solo computa en una virtual condena.

Al proseguir el interrogatorio, al que Herrero no respondía, Elbal ha empezado a preguntarle por su consumo de drogas durante la etapa de las contrataciones y más tarde, como por ejemplo cocaína, heroína en vena, metanfetaminas o, incluso, metadona como paliativo. Barrientos ha parado de nuevo las preguntas, hasta que finalmente le ha retirado la palabra. Gonzalo Boye ha pedido la voz y ha querido aclarar al tribunal si a él también le retiraba la palabra. Barrientos le ha contestado afirmativamente al entender que era la misma defensa. La defensa de Herrero, dirigida por Marina Roig, le ha formulado una retahíla de preguntas en las que el acusado ha admitido sus problemas con las drogas, que lo llevaron a cometer delitos como vender estupefacientes por internet o traficar con moneda falsa. Justo después de su declaración la sala ha hecho un receso.

Una imagen de la vista del juicio a Laura Borràs que ha empezado esta mañana con las cuestiones previas/ACN
Una imagen de la vista del juicio a Laura Borràs que ha empezado esta mañana con las cuestiones previas/ACN
Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa