La amnistía continúa llegando a encausados en todo Cataluña. Este jueves el juzgado de primera instancia e instrucción de Solsona ha amnistiado los cuatro independentistas investigados por el supuesto intento de sabotaje de la Vuelta Ciclista española. Estaban acusados por supuestamente preparar el derrame de aceite en el trayecto que tenían que hacer los ciclistas. La fiscalía no se opuso a la amnistía cuando tuvo que pronunciarse y ahora, el juez instructor ha decidido archivar las diligencias previas y cerrar la carpeta del caso antes de que se entorpezca por el recurso del Tribunal Supremo contra la amnistía.

Por lo tanto, el juez se ha avanzado a la parálisis que provocará el recurso anunciado por el Tribunal Supremo contra la amnistía. Con su decisión los presuntos delitos de desórdenes públicos, delito contra la seguridad viaria y delito de pertenencia a un grupo criminal, a carencia de ser acreditados y en grado de tentativa, quedarán amnistiados.

Una imagen de la protesta ante el Juzgado de Solsona por la detención de los cuatro de la Vuelta/Quico Sallés
Una imagen de la protesta ante el Juzgado de Solsona por la detención de los cuatro acusados de intentar derramar aceite en uno de los recorridos de la Vuelta para hacer caer los ciclistas / Quico Sallés

La Audiencia Nacional estudió la implicación de los investigados con los CDR

El caso llegó a la Audiencia Nacional, que estudió si estaba vinculado con los CDR, y comportó la entrada y cacheo de la policía nacional a los domicilios de los cuatro investigados a altas horas de la madrugada. Los cuatro osonencs quedaron en libertad después de comparecer ante el juez de guardia de Solsona con la condición de no acercarse a menos de 500 metros de las etapas ciclistas. Finalmente, los cuatro investigados han quedado incluidos en la ley de amnistía.

Uno de los cuatro detenidos de la Vuelta entra al Juzgado de Solsona custodiado por miembros del CNP/Quico Sallés
Uno de los cuatro detenidos acusados de intentar sabotear la Vuelta Ciclista en España cuando entró al Juzgado de Solsona custodiado por miembros de la Policía Nacional española / Quico Sallés

Comparte

Icona de pantalla completa