El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha reclamado excluir a Israel de todas las competiciones deportivas internacionales mientras dure la “barbarie” en la Franja de Gaza. Sánchez ha pedido que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia, que está vetada de la mayoría de grandes citas internacionales por la invasión de Ucrania. El líder socialista lo ha dicho durante una reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso con diputados, senadores y eurodiputados de su partido.

Sánchez ha explicado que las organizaciones deportivas “deben plantearse si es ético que Israel continúe participando en competiciones internacionales” mientras Rusia está excluida. “¿Por qué motivo se expulsó a Rusia después de la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel después de la invasión de Gaza?”. Fuentes de la Moncloa añaden que el objetivo es que Israel también sea expulsado de otros certámenes internacionales como Eurovisión, tal como reclaman desde Sumar.

Palestinos huyen de un edificio derribado por un bombardeo israelí en la ciudad de Gaza / Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

Las palabras de Sánchez llegan unos días después de que Israel hiciera un llamado a “boicotear” la próxima edición del Mobile World Congress de Barcelona como respuesta a la postura del gobierno español sobre el genocidio de Gaza. El ministro de Comunicación israelí, Shlomo Karhi, ha ordenado detener todos los preparativos para asistir al salón de la tecnología móvil por las medidas “antisemitas” y el apoyo “sistemático” a Hamás. Israel y España están en plena guerra diplomática después de los últimos anuncios de Sánchez y han vetado mutuamente la entrada de ministros a los respectivos países.

Sánchez defiende las protestas pacíficas

“Nuestra postura es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben participar en ninguna competición internacional más”, ha explicado al día siguiente de las protestas que obligaron a cancelar la última etapa de la Vuelta y que acabaron con dos detenidos y una veintena de policías heridos. Sánchez ha condenado los incidentes violentos durante la carrera, pero ha mostrado su “admiración profunda y respeto” por la sociedad civil española que se “moviliza contra la injusticia” y defiende sus ideas de “manera pacífica”.

El presidente español considera que “el debate que se ha abierto en España” a raíz de las protestas de la Vuelta “debería crecer y llegar a todos los rincones del mundo, como ya ocurre en otros lugares”. Varios países europeos han amenazado con retirarse de Eurovisión si participa Israel. “Ya estamos viendo cómo gobiernos europeos dicen que mientras dure la barbarie Israel no puede utilizar ninguna plataforma internacional para blanquear su presencia”, ha recordado.

El presidente español también ha aprovechado la polémica para cargar contra el PP, a quien ha acusado de “mimetizarse con la ultraderecha” por el “colapso político e ideológico” de la derecha tradicional“. Pero los insultos no recortan la lista de espera de la sanidad, ni resuelven los problemas de los jóvenes para acceder a la vivienda. Si ellos han optado por los insultos, ya se las arreglarán, nosotros optamos por gobernar y sacar adelante los avances sociales”. Sánchez ha defendido que impulsar la agenda social como hace su gobierno “muy bien en España”, que registra “el 40% del crecimiento de la zona euro, tiene más de 22 millones de personas ocupadas y ha creado casi 4 millones de puestos de trabajo desde 2020”.

Illa también sube el tono contra Israel

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha vuelto a cargar contra Israel por el “genocidio” en la Franja de Gaza y ha criticado a la derecha española por negar la realidad. “Lo que está pasando en Gaza es un genocidio”, ha dicho Illa en unas jornadas en Barcelona al día siguiente de que las protestas contra los bombardeos en Gaza obligaran a suspender el final de la Vuelta en Madrid. “63.000 muertos, 150.000 heridos, 250.000 personas en riesgo de desnutrición, muchos de ellos niños, y casi 2 millones de desplazados. A esto se le llama genocidio. Las cosas deben decirse por su nombre. Si no, no se puede hacer nada sensato”, ha afirmado.  

Comparte

Icona de pantalla completa