Un informe pericial encargado por Òmnium Cultural constata «indicios de compromiso por el software Pegasus» a los teléfonos móviles del vicepresidente de la entidad, Marcel Mauri, a la periodista Txell Bonet, pareja del exvicepresidente Jordi Cuixart, y a la responsable del área internacional, Elena Jiménez, en diferentes momentos entre 2017 y 2020. Estos tres nombres, pues, se añadirían a la lista de los incontables cargos políticos y activistas que fueron espiados con este programa. Con estas nuevas la defensa insta el juzgado 21 a agilizar la investigación
Los peritos informáticos que contrató la asociación llevaron a cabo la exploración de los teléfonos móviles ante notario, para que no se pudiera defender ninguna clase de manipulación de los aparatos por parte de Òmnium. Según las conclusiones a las cuales ha tenido acceso lo

Códigos por SMS, el truco más sencillo
Los informes concluyen que las infecciones utilizaron diferentes «vectores de ataque», desde la explotación de «vulnerabilidades» de aplicaciones informáticas hasta el envío de mensajes SMS redactados especialmente para «provocar que la víctima entre en páginas web con código informático malicioso». En Los tres casos, añaden los análisis, «se ha comprobado» que los procesos informáticos «maliciosos» intercambiaron «datos e información a través de internet». Ante estos informes, la defensa de los tres afectados, encabezada por el letrado Benet Salellas, opina que quedan corroborados los informes de Citizen Lab y de Amnistía Internacional. Por todo ello ha instado el juzgado de instrucción 21 a agilizar la investigación.