Una delegación del Gobierno catalán viaja a Madrid este lunes para reunirse con representantes del Ministerio de Transporte para intentar desencallar la B-40, según ha avanzado la Agencia Catalana de Noticias (ACN). El acuerdo para concretar los detalles del tramo Terrassa-Sabadell-Castellar del Cuarto Cinturón forma parte de la negociación de presupuestos entre la Generalitat y el PSC, pero hasta ahora las diferencias entre los dos ejecutivos han impedido cerrar la letra pequeña de la polémica conexión viaria.

El plazo pactado con el PSC para llegar a un acuerdo expiró el pasado 31 de marzo. Hasta ahora ha sido imposible ponerse manos a la obra porque las dos partes mantienen diferencias importantes sobre el trazado y la financiación de la infraestructura. Hasta ahora, los dos ejecutivos han intercambiado varias propuestas y esta tarde se producirá la primera reunión presencial en la sede del Ministerio de Transportes en la capital española.

Operarios trabajando a las obras de la B-40 en Viladecavalls, imagen del 31 de mayo de 2022 | ACN
Operarios trabajando a las obras de la B-40 en Viladecavalls, imagen del 31 de mayo de 2022 | ACN

El Gobierno es optimista y quiere un acuerdo rápido

Fuentes del Gobierno catalán han explicado que son optimistas y ven opciones de salir de la reunión con un acuerdo. El gobierno español propone financiar la Ronda Norte a través de la Disposición Adicional Tercera del Estado, mientras que la Generalitat considera que los fondos tienen que salir de los presupuestos generales del Estado. En cuanto al trazado, el Ministerio de Transportes quiere que el convenio recoja la posibilidad de ampliar la carretera más allá del tramo pactado, cosa que el gobierno de Pere Aragonès rechaza.

La delegación catalana estará formada por la secretaria general de Presidencia, Nuria Cuenca; el secretario general de Territorio, Joan Jaume; y el secretario de Movilidad e infraestructuras, Marc Sanglas. La contraparte española enviará a la reunión al secretario de estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y al secretario general de Infraestructuras, Francisco Javier Flores, un viejo conocido del Departamento de Territorio, puesto que fue director general de Infraestructuras durante muchos años.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa