El pulso entre Junts y Podemos parece que llegará esta semana a su punto álgido. La formación española ha reiterado este lunes las acusaciones «racistas» hacia el partido independentista, subrayando su «no rotundo, radical y claro» a la proposición de ley orgánica para la delegación de competencias en inmigración a la Generalitat.
El coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, considera que el pacto de inmigración con el PSOE «lo que hace es descentralizar el racismo institucional» y, por eso, piden a Junts que no esconda su racismo «detrás de las legítimas aspiraciones de más autogobierno del pueblo catalán». «Como Junts nos ha pedido propuestas, la primera propuesta que les hacemos es que no sean racistas», subrayó Fernández.
Para entender el posicionamiento de la formación española, es importante recordar que Junts ya ha manifestado su intención de oponerse a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que apadrina Podemos para la regularización de medio millón de ciudadanos extranjeros. El apoyo del partido independentista es clave, ya que, si no lo tienen, es bastante probable que la regularización no acabe prosperando. Por eso, Fernández asegura que -si Junts rechaza la ILP- ellos harán lo mismo con el acuerdo con los socialistas.
Un acuerdo contra el cual no se puede votar en contra
Cabe recordar que el secretario general de Junts, Jordi Turull, ya decidió alzar la voz la semana pasada ante las acusaciones racistas a su formación. En dos entrevistas en RAC 1 y Catalunya Ràdio recogidas por la ACN, el líder del partido independentista se mostraba “perplejo” por las declaraciones de figuras como Ione Belarra, que insta a su partido a demostrar que no quiere las competencias de migración para hacer “políticas racistas”, replicaba que estas manifestaciones no hacen más que “hacer subir a la extrema derecha”.
El líder del partido cree que Podemos no se ha leído ni la proposición de ley ni las ponencias sobre inmigración y afirmó que, una vez lo hagan, “no podrán votar en contra”. “A menos que tengan la misma concepción de estado que Vox, lo cual dudo”, añadía la semana pasada.