El presidente al exilio, Carles Puigdemont, se ha reunido con la Permanente de Junts per Catalunya a la Catalunya Nord en plena negociación con el PSOE para una eventual investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno español. El encuentro de este viernes, avanzado por el Ara y confirmada por El Món, ha servido para que el eurodiputado, que comanda las negociaciones de forma hermética, calmara los ánimos y las ganas de ser informados de los dirigentes del partido, a los cuales ha trasladado el minuto y resultado del estado de las conversaciones con el PSOE.
Puigdemont les ha hecho llegar como están las conversaciones con los socialistas españoles sobre el amnistía y sobre el mediador que él mismo puso como condición al PSOE en la conferencia que ofreció en Bruselas el pasado 5 de septiembre. Puigdemont, que no forma parte de la ejecutiva de Junts y, por lo tanto, de manera ordinaria no participa en sus reuniones, ha aprovechado que volvía del Parlamento de Estrasburgo para desplazarse hasta la Cataluny Nord y trasladar al círculo más restringido de la dirección orgánica del partido –la Permanente se creó hace poco– que los socialistas todavía no se han movido bastante para poder llegar a un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez.
Desde que Puigdemont estableció las bases para llegar a un acuerdo en su conferencia en Bruselas, el presidente al exilio ha llevado las negociaciones de forma muy discreta e incluso la dirección del partido ha recibido muy poca información del estado de estas. La reunión de hoy ha servido para poner al día a la Permanente de Junts, que dio toda la confianza al expresidente para pilotar las conversas.

Nogueras entregó Sánchez la transcripción de la conferencia de Puigdemont
Hace justo una semana Junts enfrió las negociaciones con los socialistas españoles al asegurar que el acuerdo con los socialistas es “lejos” porque, según admitieron entonces, no han ido a la reunión a escuchar las propuestas de Sánchez, sino a reclamar el que el expresidente al exilio, Carles Puigdemont, planteó en la conferencia: amnistía, mediación en la negociación y avanzar con la autodeterminación. “Si se trata de hacer el que se ha hecho estos cuatro años, los votos de Junts no son el que ellos están buscando”, sentenció la portavoz de Juntos en el Congreso, Míriam Nogueras, en referencia en los acuerdos que los socialistas han logrado con Esquerra Republicana durante la pasada legislatura.