El presidente de la Generalitat en el exilio Carles Puigdemont ve «razonable» asistir a la sesión de investidura que se convoque a raíz de las elecciones anunciadas este miércoles. El calendario electoral que se desprende del anuncio hecho hoy mismo por el presidente Pere Aragonés, en palabras de Puigdemont, «es compatible con el de la amnistía«. Ante la perspectiva de estar presente en sede parlamentaria cuando se elija un nuevo jefe del ejecutivo catalán, el eurodiputado de Junts ha declarado sentirse «muy ilusionado», si bien ha evitado postularse para el cargo en la lista de su partido. «Todo es muy prematuro», reconoce Puigdemont, que ya se había comprometido a liderar la lista de Juntos a las elecciones europeas de junio . «El día que tome una decisión, la comunicaré», ha sentenciado Puigdemont en una atención a los medios desde Estrasburgo.

La amnistía, después del sí de todas las partes a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados de la pasada semana, entraría en vigor a finales del próximo mes de mayo, pocas semanas después de la convocatoria electoral. Una vez esta esté vigente, dejarían de estarlo las órdenes de detención contra todos los líderes independentistas exiliados, hecho que permitiría al presidente formar parte de la vida política catalana con normalidad. Esta hoja de ruta, para Puigdemont, hace «bastante razonable pensar» que podría estar presente a las sesiones de la investidura.

Una imagen de archivo de Jordi Turull del año pasado / Mireia Comas
Imagen de archivo del secretario general de Juntos, Jordi Turull/ Mireia Comas

Dudas desde Juntos

Malgrat las buenas perspectivas de Puigdemont, desde su partido han sido duros contra el calendario previsto por Aragonés en la convocatoria electoral de este miércoles. El secretario general de Juntos, Jordi Turull, ha criticado el «sectarismo y resignación» del ejecutivo. Según Turull, el adelanto electoral respondería a un intento de evitar que Puigdemont pueda ser candidato. Más allá del primer nombre de la lista juntaire, Turull ha considerado en su comparecencia parlamentaria que «el adelanto electoral es la historia de un fracaso del cual el presidente ha sido avisado y reavisado». El gobierno en solitario de ERC, para el secretario general, ha sido «un follón» que ha acabado «debilitando el país».

Más noticias
Notícia: Junts impulsa una reforma legal para avalar la candidatura de Puigdemont
Comparte
El partido del presidente al exilio pide en el Congreso la derogación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Notícia: La CUP constata «el fracaso» de Aragonés con el adelanto electoral
Comparte
Según el diputado anticapitalista Xavier Pellicer, el presidente de la Generalitat ha fracasado porque se ha dejado arrastrar por la agenda de Foment, la patronal y el PSC
Notícia: Albiach critica la «falta de liderazgo» de Aragonès: «El PSC marca agenda»
Comparte
La líder de los Comunes celebra la convocatoria electoral como una "decisión coherente" y defiende haber sido "responsable" durante la legislatura
Notícia: Albiach critica la «falta de liderazgo» de Aragonès: «El PSC marca agenda»
Comparte
La líder de los Comunes celebra la convocatoria electoral como una "decisión coherente" y defiende haber sido "responsable" durante la legislatura

Comparte

Icona de pantalla completa