El president del PP, Alberto Núñez Feijóo, l'expresident del govern espanyol Mariano Rajoy i el candidat del PP a les eleccions gallegues Alfonso Rueda / EP
El president del PP, Alberto Núñez Feijóo, l'expresident del govern espanyol Mariano Rajoy i el candidat del PP a les eleccions gallegues Alfonso Rueda / EP
6′
El PP, obligado a una lucha desesperada para retener la mayoría en Galicia
Las encuestas publicadas este domingo apuntan que los populares tendrían dificultades para llegar a 38 diputados o lo harían por los pelos
El Partido Popular gallego, con Alfonso Rueda de candidato, llegará a l‘última semana de la campaña para las elecciones gallegas con la obligación de mantener una lucha desesperada para retener la mayoría absoluta a Galicia, puesto que los siete sondeos que se han publicado este domingo le dan la hegemonía por muy poco margen y, incluso, hay una que lo sitúa dos escaños por debajo de la mayoría, que está fijada en 38 diputados. Todo esto, a expensas de conocer el tercer estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dará a conocer este lunes, último día para publicar encuestas en Galicia, después de que los dos primeros apuntaron a una pérdida de la mayoría absoluta por parte del PP.
El BNG de Ana Pontón, por su parte, continúa al alza y conseguiría un resultado histórico con entre 21 y 26 diputados; mientras que el PSdeG podría bajar ligeramente respecto a los 14 escaños obtenidos el 2020, puesto que podría obtener entre 11 y 14. Por otro lado, hay dos estudios que dan un diputado a Democracia Ourensana, que podría facilitar el gobierno del PP si no consiguen la mayoría absoluta, mientras que solo una da posibilidades a Sumar de obtener entre 0 y 2 asientos. Finalmente, ninguna de las publicadas este domingo prevé que Vox y Podemos obtengan representación.
El PP podría perder la mayoría absoluta, según el sondeo de Prisa
El escenario más abierto cuando faltan siete días porque se abren las urnas en Galicia lo presenta el sondeo de 40db para el grupo Prisa, publicado por El País y la CadenaSer. Este otorga al PP un tenedor de entre 36 y 40 escaños, con un 45,2% del voto. Si tenemos en cuenta la parte más baja de este intervalo, Alfonso Rueda podría perder la mayoría absoluta con dos posibilidades: que el PP tenga 37 y lograra un pacto con Democracia Ourensana, que conseguiría un diputado con el 0,9%, o que la izquierda sumara. En este sentido, el mismo estudio concluye que el BNG conseguiría el 30% de los votos, con entre 22 y 25 escaños, pero los socialistas bajarían al 15,6%, con un tenedor de 10 a 13. Las izquierdas, en este caso, necesitarían el tenedor más alto para lograr la mayoría.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda / Europa Press
Mayoría absoluta por los pelos
Por otro lado, el tracking que elabora diariamente Electomania para Nós Diario otorga a los populares una mayoría absoluta por los pelos con 38 diputados y el 45,7% de los votos. Por otro lado, el BNG tendría 23 con el 29%, mientras que el PSdeG perdería uno y se quedaría con 13 (17%) y Democracia Ourensana entraría con un diputado, con el 0,8%. En esta línea, el estudio que realiza Gesop para Prensa Ibérica concluye que solo entrarían en la cámara gallega las tres fuerzas que ya tienen representación en la actualidad. Así, el PP obtendría la mayoría absoluta, pero de forma ajustada, con 38 y 39 escaños, mientras que el BNG se dispararía al 31% con entre 24 y 26 y lo PSdeG caería en un tenedor de entre 11 y 12.
Igual que la anterior encuesta, el sondeo de Sondaxe para La Voz de Galicia también mujer un parlamento tricolor formado por las actuales fuerzas con representación y con un PP que obtendría 39 escaños y el 46% de los votos. El BNG obtendría 23 (28,5%) y los socialistas gallegos se quedarían con 13 y el 16,8%. Los resultados del estudio de DYM para Lo Progreso sitúan al PP en un tenedor de 39-40 diputados, mientras que los nacionalistas gatillos lograrían los 23-24 y los socialistas caerían a 11-12.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un mitin de la campaña de las elecciones en Galicia / PP
Las dos encuestas que le da mejor resultado al PP
La encuesta de este domingo que más porcentaje de votos le otorga al PP es la de Sigmados publicada para El Mundo, que mujer en el PP casi un 48% de los votos y lo sitúa en un tenedor de 39-41 diputados, un resultado muy similar al conseguido en 2020 por el actual líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo. El BNG, por su parte, obtendría 21-23 con el 28% y lo PSdeG se quedaría con 12-13 con y un 17,1%.
El mismo tenedor le da el sondeo elaborado por DemosGal y publicado a Lo Ideal Gallego. Además, esta encuesta es la única que le da a Sumar, la formación liderada por Susana Díaz, posibilidades de entrar en la cámara gallega con un tenedor que va de los 0 a los 2 diputados, con un 4,6% de los votos en toda Galicia. En este caso, el BNG clavaría el resultado de hace cuatro años con 19-20 (23,7%); y lo PSdeG bajaría a 12-14 (17,3%).
Las exigencias de PSC y comunes y las negociaciones para las cuentas del Estado y el futuro del Ayuntamiento de Barcelona también entrebancan las conversaciones del Gobierno catalán
Personas que tuvieron contacto personal con el cantante de Sau destacan su carisma: "Era una figura magnética que al morir joven se ha quedado intacta"
Confirmación
Moltes gràcies. S'ha subscrit correctament al butlletí.
Error
S'ha produït un error en processar la seva alta. Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres.