Lo Partido Socialista Obrero Español continúa su vuelta de celebración por el resultado de las elecciones en el Parlamento de Cataluña. La vicesecretaria general del partido y vicepresidenta primera del gobierno español, Maria Jesús Montero, hace bandera por España de el batacazo del independentismo al 12-M. Este mismo viernes, en un acto político a Cáceres, la ministra de Hacienda ha celebrado la «derrota» que supusieron las urnas el pasado domingo para el bloque formado por Juntos, ERC y la CUP; que han pasado de sumar mayoría absoluta con más de la mitad de los votos a quedar por debajo de los 60 escaños. «Los ha desactivado la expresión de la voluntad del pueblo«; ha declarado Montero ante un público de militantes. En este sentido, la número dos de Pedro Sánchez a la formación ha asegurado que los votantes han pedido «un nuevo ciclo» con la victoria de Salvador Isla.
A parecer de la vicepresidenta, los resultados en Cataluña han servido de revulsivo para un PSOE con una cargada mochila institucional. Los 42 escaños de Isla, continúa, validan la estrategia de los indultos y la amnistía de Moncloa. «Se ha demostrado eficaz aquello que en principio era arriesgado», razona. Celebra, así, la «política reparadora» encabezada por Sánchez, que ha permitido, continúa, «perdonar aquellos que se alejan del sentido común». Después de un debate interno que generó «congoixa» al partido, Montero ha aprovechado la ocasión para atacar los partidos de la oposición de derechas; especialmente el Partido Popular. Los de Alberto Núñez-Feijóo, ha criticado la ministra, enquistaron las conversaciones con los partidos catalanes. Por la actitud del presidente popular, ha añadido Montero, «parecería que a esta gente le hubiera gustado que hubieron ganado los independentistas». Frente a la posición de los conservadores, reivindica una «política que apuesta, valiente, a pesar de que pueda no entenderse» en primera instancia.

Isla contra Puigdemont
En un acto en Extremadura que ha contado con la presencia de muchas de las personalidades del partido a uno de los territorios más tensos para Sánchez -los barones socialistas en la región, como Guillermo Fernández Vara, constan entre los más críticos internamente; más allá del viraje conservador del histórico Rodríguez Ibarra- Montero ha hecho bandera de los espacios de negociación que el presidente del gobierno español ha abierto con Juntos y ERC a Madrid, tan criticados por la vertiente derecha del PSOE. «A los independentistas los hemos derrotado donde se los tiene que derrotar, a las urnas, con Puigdemont encabezando una lista y Salvador Isla la otra», ha espetado; apuntando que la victoria del PSC «llena de argumentos» las urnas catalanas. Sobre la oleada de la victoria al 12-M, la titular de Hacienda ha hecho un llamamiento al voto a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, dado que «Europa protagoniza cada día nuestras vidas cotidianas». Los comicios en el Eurocámara contienen el peligro, a parecer suyo, de un nuevo golpazo reaccionario que ya funciona a buena parte del continente. «Lo tenemos que frenar, porque no nos podemos permitir ni un palmo de retroceso de los trabajadores», concluye.