El portavoz de Junts, Josep Rius, ha enviado un mensaje claro a la vicepresidenta del Parlamento, Alba Vergés, después de que la Junta Electoral Provincial (JEP) le pasara la patata caliente sobre el caso Borràs. «La JEP se ha dirigido directamente a la vicepresidenta Vergés y es ella que le corresponde responder», ha dicho Josep Rius, quien cree que se está «vulnerando» la soberanía del Parlamento de Cataluña.

«Persecución política»
También ha recordado como su partido siempre ha defendido que la presidenta suspensa del Parlamento, Laura Borràs, ha sido «objeto de persecución política». «Hemos sido muy claros. Todo es cuestión de voluntad política», ha asegurado el portavoz del partido, quién le ha exigido que cumpla el reglamento del Parlamento y defienda el escaño de Borràs.
Los plazos
El organismo electoral, que tenía que elegir entre traspasar el caso a la Junta Electoral Provincial (JEP) o encargarse de tramitarlo, pasó la patata caliente a la vicepresidenta primera y presidenta en funciones de la cámara, Alba Vergés, porque se posicione y decida si le mantiene o no el acto y por qué. En concreto, le dio diez días para que informe la JEC “las decisiones, resoluciones o cualquier otra medida” que el Parlamento “haya podido adoptar en relación con este asunto”, además de presentar posibles alegaciones. El árbitro electoral también abrió un plazo de diez días porque Borràs presente alegaciones antes de tomar una decisión sobre la petición de la derecha unionista de la cámara catalana de retirarlo el escaño. Este procedimiento es el mismo que siguió la JEC cuando decidió retirarle el acta de diputado al cupaire Pau Juvillà, tal como había hecho anteriormente con el expresidente de la Generalitat Quim Torra.