La vicepresidenta institucional y portavoz de la Junta Directiva del FC Barcelona, Elena Fort, que ocupó el lugar 26 de la lista de Junts per Catalunya en las elecciones del 2021, ha cargado contra la diputada no adscrita Cristina Casol, que el lunes fue expulsada del grupo parlamentario de Junts, y, en un hilo en la red social X, antes Twitter, ha salido en defensa de todo el grupo parlamentario, y especialmente ha mostrado «todo el apoyo» al presidente Albert Batet y la portavoz Mònica Sales.

Fort, que en ningún momento no menciona directamente Casol, ha manifestado que «hace mucho daño a las mujeres que han sufrido, sufren y sufrirán acoso de género que una diputada, desde su situación de privilegio, mienta denunciando haberlo sufrido y señalando personas injustamente». Por otro lado, dice que ha estado «testigo» de actuaciones «autoritarias y maleducadas» que la diputada ha tenido «hacia compañeros y compañeras y trabajadores y trabajadoras del grupo parlamentario».

La diputada de Junts, Cristina Casol, en el Parlamento catalán / ACN

«Basta ya de banalizar la violencia de género. Basta ya de utilizar el machismo como falso paraguas», ha sentenciado. Finalmente, la directiva del FC Barcelona ha reclamado respeto para las mujeres que son «víctimas reales de la lacra del acoso» así como respeto para las mujeres que «se dejen la piel para luchar contra el machismo cada día e invierten todas sus fuerzas para ayudar a las víctimas».

Casol dejará Junts y estudia emprender actuaciones judiciales

La reacción de Fort se produce el día siguiente que Casol concediera una entrevista en el programa Más 324, donde ha asegurado que dejará de militar a Juntos por «coherencia» y tampoco descartado emprender actuaciones judiciales, pero hoy por hoy está «valorando con sus abogados» como enfocar su caso. “La ley de igualdad española dice que, cuando una mujer denuncia machismo, no puede haber represalias, y la expulsión del grupo es una represalia”, ha lamentado. Por otro lado, la formación siempre ha defendido que es un caso de discrepancia política que se tendría que haber tratado de manera interna en vez de trasladarlo a la Oficina de Igualdad del Parlamento.

Más noticias
Notícia: Sánchez descarta los cambios a la amnistía que reclama Junts
Comparte
"Lo que hemos pactado hasta ahora es bastante riguroso y sólido"
Notícia: Los audios del juez de la trama rusa espolean las recusaciones
Comparte
Las defensas, en pie de guerra
Notícia: Fernando Tejero explica cómo ha superado el abuso sexual de la adolescencia
Comparte
El actor de 'LQSA' ha dado detalles sobre este trauma ahora que Cayetana Guillén Cuervo ha reconocido que también lo ha sufrido
Notícia: La UE doblega a Hungría y aprueba un paquete de 50.000 millones para Ucrania
Comparte
Macron, Scholz y Meloni se han reunido con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, reconocido aliado de Putin, para desencallar la ayuda

Comparte

Icona de pantalla completa