La exdiputada de Junts Cristina Casol ha anunciado que se dará de baja como militante del partido por “coherencia”. Después de ser expulsada del grupo parlamentario por la denuncia archivada por acoso machista que presentó contra el presidente de Junts en la cámara, Albert Batet, Casol ha explicado que era un paso que debía dar. En una entrevista en el programa Més 324, Casol ha avanzado que está “valorando con sus abogados” cómo enfocar su caso y no descarta llevarlo a los tribunales. “La ley de igualdad española dice que, cuando una mujer denuncia machismo, no puede haber represalias, y la expulsión del grupo es una represalia”, ha lamentado.
El caso de Cristina Casol, próxima a Laura Borràs, ha abierto una crisis en Junts. La ejecutiva del partido decidió —solo por mayoría, no por unanimidad— expulsar a Cristina Casol, a pesar de que hasta el último momento se intentó que se fuera por iniciativa propia. Desde Junts siempre han defendido que se trata de un caso de “discrepancia política” que se tendría que haber resuelto de manera interna y que la diputada decidió ir directamente a la Oficina de Igualdad del Parlamento para presionar a la formación. A pesar de que la cámara archivó la denuncia, Casol ha vuelto a señalar a Batet como principal responsable detrás su caso de acoso y lo ha acusado de “combatir la diferencia ideológica con un machismo muy agresivo”.

La diputada no adscrita ha relatado que hizo un informe donde mencionaba una decena de casos de acoso, como “gritos en público en el hemiciclo, menosprecio por la ropa que llevaba, abuso de poder, cambios absurdos de comisiones, aislamiento…”, que focalizó en Albert Batet. Finalmente, el Parlamento determinó que los comportamientos eran reprobables, pero que no se podían atribuir directamente a Batet, sino a su entorno, y Casol considera que el partido ha decidido suprimir la discrepancia con malas formas. “Han combatido contra esta diferencia ideológica y la han combatido con un machismo muy agresivo”, ha afirmado Casol, que ha deseado “más suerte” a la diputada de Junts y secretaria segunda de la Mesa, Aurora Madaula, que también ha presentado una denuncia por acoso machista.