El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha dejado en manos de la militancia de Esquerra Republicana decidir si repite como candidato a la presidencia de la Generalitat en unas elecciones. «Ser presidente de la Generalitat de Cataluña es un honor y un proyecto no a corto plazo, sino que tiene mirada larga. Y como siempre a ERC será la militancia quien escoja el candidato, con amnistía o sin», ha subrayado.

Aragonés ha hecho estas declaraciones en una entrevista en Onda Cero y después de ser cuestionado por si se imagina, si se aprueba una amnistía, un cartel electoral en unas elecciones catalanas en que puedan enfrentarse el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, con el presidente al exilio y eurodiputado de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont.

Así mismo, el presidente ha dicho que las elecciones en el Parlamento «quedan lejos» porque, como ha dicho reiteradamente, tiene la voluntad de agotar los cuatro años de la legislatura y de celebrar las elecciones cuando tocan, el febrero del 2025. En este sentido, ha dejado claro que ahora está centrado a tomar las mejores decisiones, a aprobar el proyecto de Presupuestos del 2024 y a implementar las medidas con que ya se han comprometido.

Pedro Sánchez recibe Pere Aragonès a la Moncloa / ACN

Pies de plomo con el pacto PSOE-Sumar

Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha valorado las medidas que incluyen el pacto entre PSOE y Sumar y ha manifestado que «la música, en general, puede sonar bien», pero se ha preguntado cómo se llevarán a cabo porque muchas son competencia de las autonomías. «Tenemos que ver el desarrollo en el calendario y la dotación presupuestaria de estas medidas, porque algunas no son fáciles. Se tendrán que respetar las competencias de la Generalitat«, ha resaltado Pere Aragonès, que cree que una de las medidas que podría haber incluido el pacto es la mejora de la financiación y de recursos en salud.

Rodalies y financiación, escollos en la negociación

El presidente de la Generalitat, además, ha dicho que, hoy por hoy, los escollos más grandes en la negociación con el PSOE son Rodalies y una mejora de la financiación de Cataluña porque, según ha dicho, son los ámbitos donde menos han avanzado. «En estos ámbitos no vamos bien, y son dos ámbitos en que, más allá de la posición que tengamos en Cataluña en relación con la independencia y la amnistía, hay una amplia mayoría de ciudadanos que creen que se tiene que resolver», ha defendido.

Aragonès, que propuso resolver el conflicto entre Cataluña y España por la «vía escocesa» con un referéndum acordado, también ha insistido en la necesidad de conseguir un acuerdo para celebrar un referéndum en Cataluña. En este sentido, ha defendido que como mínimo políticamente los referéndums siempre son «vinculantes». Finalmente, ha advertido que, si hay investidura, no será el único acuerdo que tenga que hacer Sánchez, y por eso «todavía faltan piezas en este puzle si finalmente hay un acuerdo global» para su investidura.

Más noticias
Notícia: La ONU contraataca y acusa Israel de «tergiversar» las palabras de Guterres
Comparte
El secretario general lamenta que Israel haya interpretado erróneamente sus palabras y remarca que nunca se ha posicionado junto a Hamás
Notícia: Estos son los pueblos más bonitos de Cataluña, según una web de turismo
Comparte
La web 'Escapada Rural' ha elaborado una lista de los pueblos más bonitos del territorio catalán
Notícia: La Sindicatura riñe el Govern por las «deudas de dudoso cobro»
Comparte
El órgano fiscalizador alerta que los números de la Administración contienen información poco fiable
Notícia: El currículum de Belén Esteban se viraliza: bromas y video surrealista
Comparte
La tertuliana de 'Sálvame' ha hecho mucha gracia en Twitter porque ha exagerado sus defectos

Comparte

Icona de pantalla completa