El portavoz de los comunes y diputado en el Congreso, Joan Mena, ha avisado el PSC que Cataluña no tendrá Presupuestos del 2023 si los socialistas votan a favor de la enmienda parcial de Junts que pide «garantizar el desarrollo efectivo» de la B-40, la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y el proyecto Hard Rock.

El pacto entre el Gobierno encabezado por Pere Aragonès y la líder de los comunes, Jéssica Albiach / V. Campesino
El pacto entre el Gobierno encabezado por Pere Aragonès y la líder de los comunes, Jéssica Albiach / V. Campesino

Sacan pecho con la manifestación contra la Ronda Norte

«Que lo tenga claro Junts pero también el PSC. Votar a favor de esta enmienda de Junts es votar a favor que Cataluña no tenga Presupuestos», ha advertido este lunes en rueda de prensa.

Mena ha asegurado que la manifestación de este domingo a Sabadell contra el Quart Cinturón es «un aviso a navegantes para los quién quieren incluir macroproyectos en los Presupuestos por la puerta de atrás», en referencia a esta enmienda parcial que presentó Junts lo el pasado viernes.

«Chantaje de Junts»

Ha reiterado que desde los comunes han estado claros respecto a estos tres proyectos, y ha vuelto a avisar que «si hay un solo euro» para la B-40, la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y el proyecto Hard Rock darán por roto el acuerdo presupuestario que firmaron con el Gobierno.

«Apelamos a la responsabilidad y la palabra de Aragonés para que no ceda ante las presiones y los chantajes de Junts», ha reclamado el portavoz de los comunes.

Junts presentó hasta 840 enmiendas en los presupuestos del Gobierno de Pere Aragonès. Entre ellas, Junts quiere que se incluya una enmienda sobre la ejecución de la B-40, la ampliación del aeropuerto del Prat y la B-40, a pesar de que PSC y ERC llegaran un acuerdo sobre este aspecto. Concretamente, el partido de Turull quiere que salga reflejado en el texto, mientras que, con el acuerdo entre socialistas y republicanos, no lo hace.

Además, 70 de las enmiendas hacen referencia al ámbito sectorial, 685 del ámbito territorial para “corregir carencias de inversión” como las Tierras del Ebro o el Alto Pirineo y 86 enmiendas a la ley de acompañamiento. De hecho, las enmiendas tienen como base el decálogo de 50 medidas que Junts al ejecutivo catalán en plenas negociaciones por las cuentas. Uno de los principales ejes es rebajar la carga fiscal, con la deflactación del IRPF, bajar el tramo autonómico del IRPF y rebajar el impuesto de sucesiones en dos ejes: la causa de la muerte en primer grado y “para garantizar la continuidad de empresas familiares”. A la vez, también piden incentivos fiscales por los residentes de población con un alto índice de envejecimiento o riesgo de despoblamiento.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa