El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha usado el español para responder una pregunta que le hizo el líder del PPC, Alejandro Fernández, en la sesión de control en el Parlamento de este martes. La intervención en lengua castellana, que fue breve, fue replicada por la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Laia Estrada, y también por la líder del partido xenófobo Aliança Catalana, Sílvia Orriols, en las preguntas que le formularon posteriormente. Junts per Catalunya, el principal grupo de la oposición, también criticó de forma contundente la intervención a través de las redes, primero, y en el pleno de la cámara catalana, después.
Illa, de hecho, empleó el español en una respuesta al líder de los populares, quien le preguntó por la decisión del gobierno español de condecorar a la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. El presidente de la Generalitat, en lengua castellana, le contestó que lo consideraba un «acto de cortesía institucional entre dos gobiernos de la Unión Europea». La respuesta fue breve, de unos diez segundos, y el líder del PSC hizo la segunda réplica toda en lengua catalana.
El gesto no pasó inadvertido para el resto de grupos parlamentarios que aún debían hacer su pregunta al presidente. La líder de la CUP, Laia Estrada, reprochó a Illa el uso del español en la cámara catalana. «Hace unos minutos ya empezaba a hablar español aquí», lamentó, repasando las contradicciones del ejecutivo en lengua. «Usted dice que quiere defender la lengua, que es la columna vertebral de la nación e, incluso, crea una consejería de Política Lingüística, pero envía a su consejera a hablar, a legitimar, a aquellos que quieren cargarse el catalán en las aulas», expuso. También opinó Sílvia Orriols: «Haré la carta a los Reyes y pediré un presidente de Cataluña que responda todas las intervenciones en catalán dentro de esta cámara, uno que respete y haga respetar este país».
Junts acusa a Illa de «desnacionalizar sin complejos»
Por otro lado, la portavoz de Junts per Catalunya en el Parlamento, Mònica Sales, criticó la intervención en español del presidente de la Generalitat durante la sesión de control a través de las redes sociales y lo acusó de «desnacionalizar sin complejos, también en la sesión de control». Así, Sales constató que Illa «arrincona el catalán de manera natural», y añadió que el Departamento de Política Lingüística, que calificó de escaparate, «no tapa esta vergüenza». Posteriormente, durante su intervención en la comparecencia de Illa para explicar los acuerdos de la junta de seguridad, Sales añadió que Illa «ha iniciado un proceso de españolización sin precedentes», y le recriminó el uso del español en la sesión de control, «un hecho sin precedentes». «Usted debería corregir esta actitud si en esta situación de emergencia lingüística quiere ser modelo lingüístico para algunos», le espetó.