La portavoz del PSC en el Parlamento, Alícia Romero, ha avisado al Gobierno catalán que sin el convenio de la B-40 y el planeamiento definitivo del Hard Rock será “muy difícil” pactar los presupuestos de la Generalitat del año próximo. En una rueda de prensa, la diputada socialista ha insistido que son dos proyectos “imprescindibles” para su partido y ha recordado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que «cuando se dice una cosa, se tiene que cumplir”. El PSC insiste a negociar los presupuestos catalanes al margen de los españoles y quiere hacerlo en igualdad de condiciones con ERC porque tienen el mismo número de diputados en el Parlamento.

Romero ha reconocido que todavía no han hecho ninguna reunión formal con el Gobierno por habla de las cuentas del año 2024. Los socialistas han mantenido un breve encuentro a petición del ejecutivo catalán para iniciar las conversaciones, pero la diputada ha asegurado que el equipo negociador advirtió que hasta que no se hayan cumplido los compromisos de este año no tratarán los del año que viene. «No pondremos el carro delante de los caballos”, ha dicho Romero, que ha insistido que sin un “cumplimiento mayoritario” del acuerdo será “muy difícil” continuar hablando.

Pere Aragonès y Salvador Isla en el Parlamento / ACN

El PSC pide gestos para avanzar en la ejecución

El PSC reconoce que es muy complicado que se pueda llegar a ejecutar el 100% del presupuesto en el mes y medio que queda antes de acabar el año, pero han pedido en el Gobierno que acelere para llegar al 2024 con una “gran parte ejecutada o, como mínimo, empezada”. El convenio de la B-40, pendiente de firmarse con el gobierno español desde hace meses, y el planeamiento del Hard Rock son dos carpetas que encallaron las negociaciones de los presupuestos del 2023. Mientras no se materialicen, los socialistas permanecen «a la espera y con cierta desconfianza e incredulidad».

En cuanto a la ampliación del Aeropuerto del Prat y la creación de la comisión técnica que tiene que abordar el nuevo modelo aeroportuario catalán, Romero dice que habrá que esperar a la configuración del nuevo ministerio de Transportes y que es un asunto que las preocupa menos porque es un gesto “muy sencillo”.

Comparte

Icona de pantalla completa