El Parlamento ha aprobado por amplia mayoría una moción de ERC para reprobar a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, por la “constante ineficacia” en la gestión que Renfe y Adif hacen de la red de Cercanías en Cataluña. También reprochan a Sánchez su “incapacidad” para adoptar medidas para hacer frente a las incidencias en el servicio. La moción se ha aprobado con los votos de ERC, Juntos, la CUP y el PPC, mientras que los comunes y Vox se han abstenido. El PSC se ha quedado solo defendiendo la gestión de Raquel Sánchez, que en las últimas semanas también ha sido reprobada en el Congreso de los Diputados y en el Senado.
La moción presentada por ERC –que desde hace semanas ha convertido a Sánchez en su objetivo número uno para desgastar al PSC y a la Moncloa– también reclama el traspaso “integral y definitivo” de Cercanías a la Generalitat para que pueda asumir la gestión de todo el sistema ferroviario catalán. La cámara catalana ha exigido al gobierno español la ejecución “inmediata” de todas las partidas presupuestarias vinculadas a las inversiones pendientes en la red de Cercanías –como el Plan Cercanías– y las que sean necesarias para recuperar la normalidad del servicio.

La cámara catalana también ha pedido a la Generalitat que se ponga en contacto con Renfe y el Ministerio de Transportes para reclamar el resarcimiento del coste del servicio alternativo del transporte que Territorio tuvo que habilitar durante la avería de la línea R2 Sur en Cercanías, que estuvo tres semanas funcionando a medio gas por un incendio en un cuadro de señales de Gavà. Entre las demandas del Parlamento también están, además del traspaso del servicio de Cercanías, la cesión de la titularidad de todas las infraestructuras ferroviarias que se puedan segregar de la red de interés general y también de los recursos económicos para gestionar el servicio.
Fomento cifra en 40.000 millones el déficit de inversiones en Cataluña
Fomento del Trabajo ha cifrado en casi 40.000 millones de euros la falta de inversiones en Cataluña en los últimos 13 años. Solo en el último año el déficit ha crecido en 5.000 millones, según la patronal. El presidente de la entidad, Josep Sánchez Llibre, ha alertado que la falta de inversiones provoca una gran pérdida de oportunidades para el país y sus empresas. La patronal ha insistido en que tanto el estado español como la Generalitat son responsables de la falta de inversiones en infraestructuras y ha pedido más colaboración entre administraciones para acabar con el déficit inversor. Fomento también quiere que el gobierno español traspase la gestión de Cercanías a la Generalitat y ha avanzado que después de las elecciones intentarán intermediar para conseguir una reunión entre Pere Aragonès y el nuevo presidente español para hacerlo efectivo.