La sesión de control en el Parlamento de esta tarde ha dejado un nuevo rifirrafe entre los exsocis de gobierno. El líder del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, Albert Batet, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, han intercambiado reprochados en el Parlamento después de que lo primero ha criticado la gestión del Gobierno en materia educativa, de sequía, de profesionales sanitarios y de viviendas de uso turístico. De hecho, el juntaire ha insinuado que Aragonés tendría que convocar elecciones anticipadas.

El líder de Junts en el Parlamento ha iniciado su intervención recordando a Aragonés que ya lo avisó durante el debate de política general de la «agonía» podía vivir si no «rectificaba» y hoy, poco más de dos meses después, ha constatado que el Gobierno «es una agonía». “¿Hasta cuando piensa aguantar esta agonía? El país necesita un Gobierno fuerte y este camino que llevan solo lleva incompetencia”, ha sentenciado.

En su turno de réplica, Aragonés ha calificado las palabras de Batet de «perdigonada» para intentar «cuestionar» la acción de gobierno en diferentes ámbitos, pero el presidente de la Generalitat ha defendido que su Ejecutivo mujer respondida «a los problemas, asume las dificultades y no se esconde». «Y que en momentos de dificultades, por muy difícil que sea la situación, nosotros no abandonamos«, ha remachado.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, interviene en la sesión de control al pleno del Parlamento / ACN

Así mismo, ha recordado a Albert Batet que hace un año formaban parte del Gobierno catalán y ha dicho que si Junts no lo hubiera abandonado «ahora tendríamos un gobierno con una composición diferente». En este sentido, ha resaltado que el plan de sequía que aplica el Gobierno «lo propuso un consejero nombrado a propuesta de Juntos». «Los planes de inversiones de la Agencia Catalana del Agua con las infraestructuras son los que se aprobaron en los planes de cuenca que habían aprobado gobierno donde responsables de sus anteriores marcas políticas ejercían esta responsabilidad».

El PSC también se suma a las críticas

El primer secretario del PSC, Salvador Isla, ha advertido Pere Aragonès que es «temerario» afrontar la «situación preocupante» en educación, agua e infraestructuras con el Gobierno «más débil» de los últimos años. Isla ha constatado que «la evidencia es de tal magnitud que mujer por apretar», pero se ha mostrado dispuesto a «ayudar». En este sentido, le ha recordado que el consenso es imprescindible para llegar a pactos sobre estas tres materias y ha subrayado la importancia que tiene el Parlamento cuando el ejecutivo «está en minoría», como es el caso del actual Gobierno, que solo cuenta con el apoyo de los 33 diputados republicanos.

Aragonés vincula una mayor inversión en Educación a la aprobación de los nuevos Presupuestos

El Gobierno catalán no podrá incrementar la inversión en educación si no hay unos nuevos Presupuestos. Por eso, el presidente ha anunciado en la sesión de control que, si hay nuevas cuentas, el presupuesto de Educación crecerá por sobre la media del resto de áreas y, además, permitirían un crecimiento «importante» del gasto, a pesar de que no tanto como las cuentas actuales. Preguntado por el presidente del grupo de ERC, Josep Maria Jové, sobre el punto en que se encuentran las negociaciones de los Presupuestos de la Generalitat para el año que viene, Aragonés ha respondido que están trabajando en unas cuentas que «permitirán un crecimiento del gasto importante».

Antes, la consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas Guix, ha señalado que tienen las cuentas «a punto» para aprobarlos en el Gobierno «en cualquier momento», después de «muchos meses» trabajándolos. Así mismo, Mas Guix ha indicado que el proyecto «no incorpora ninguna partida vinculada al proyecto» del Hard Rock y, en este sentido, ha recordado que las cuentas vigentes ya no destinan ningún euro y ha defendido que su «proyecto» para Cataluña «se centra en la reindustrialización y la economía de alto valor añadido».

Más noticias
Notícia: Mascort rebaja el tono sobre el cierre de duchas y dice que es decisión de los clubes
Comparte
La medida que anunció este martes ha despertado polémica por la falta de concreción sobre qué equipaciones afectaría
Notícia: Israel y los Estados Unidos se alejan mientras la ONU exige un alto el fuego
Comparte
Joe Biden asegura que Netanyahu está perdiendo apoyo internacional por sus "bombardeos indiscriminados"
Notícia: La Guardia Civil espió un guionista de ‘La Competencia’ de RAC 1
Comparte
Oriol de Balanzó considerado un miembro "subversivo" y miembro "de la asociación secesionista Òmnium Cultural" en la causa del Tsunami
Notícia: Òmnium recorre al Supremo la obligación de más castellano en una escuela
Comparte
La entidad considera que la sentencia es una "intromisión" del poder judicial al funcionamiento del centro educativo

Comparte

Icona de pantalla completa