La Junta de Portavoces del Parlamento ha aprobado este miércoles a mediodía, y después de varios intentos y negociaciones, una declaración institucional sobre la guerra en Gaza, el ataque de Hamás y la reacción de Israel. El texto solo lo han firmado Junts, PSC, PPC y Ciutadans, y ha sido rechazado por Esquerra, comunes, Vox, y la CUP.
La declaración, que se leerá en la sesión plenaria de mañana jueves, parte de los hechos del pasado 7 de octubre, “condena el ataque terrorista de Hamás” y “se solidariza con todas y cada una de las víctimas que provocó”. Así mismo, el texto que solo han firmado cuatro grupos parlamentarios hace “un llamamiento urgente a un alto el fuego que garantice la protección de la población civil, la liberación de todos los rehenes, el cese de los ataques armados, de los cortes de suministro y de los bombardeos en Gaza, así como la apertura de corredores humanitarios seguros”.
También pide que se garantice el acceso a la atención médica, la asistencia humanitaria y el desarrollo necesario para cubrir las necesidades básicas y los derechos de la población civil. Además, constata que «en los conflictos armados el uso de la fuerza contra la población civil nunca es aceptable venga de donde venga», que todos los ataques contra la población civil tienen que ser condenados, y reitera el compromiso del Parlamento en el reconocimiento de los derechos humanos especialmente en estos momentos en los territorios israelí y palestino.

La izquierda critica que no condene las reacciones de Israel
Esquerra ha criticado que no haya un reconocimiento de las víctimas «al mismo» nivel y ha denunciado «la lógica militarista» de uno de los puntos de la moción. Además, también ha lamentado que no se haga ninguna referencia «explícita» a los tratados internacionales de la ONU. Por otro lado, el portavoz de los comunes, David Cid, ha criticado que la declaración condena los ataques de Hamás, pero «se niega a condenar los bombardeos y la muerte de población civil palestina». «El PSC sitúa el Parlamento con Von Der Leyen y no con Josep Borrell», ha lamentado Cid en referencia a la presidenta de la Comisión Europea y al alto representante de la UE para Asuntos Exteriores por sus declaraciones.
El diputado de la CUP Carles Riera también ha reaccionado a través de X y ha criticado que, «en pleno asedio y genocidio en Gaza», haya cuatro grupos que que aprueben «una declaración de apoyo al Estado de Israel con un gobierno corrupto y de extrema derecha». «Esto contribuye a alargar y agraviar el conflicto y a avalar la ocupación israelí», ha sentenciado.