Los grupos de ERC, Junts, CUP y comunes en el Parlamento han reclamado este lunes la absolución de los miembros del procurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP) de Turquía ante su posible ilegalización, puesto que este martes finalizará el juicio a la Corte Constitucional de Turquía que determinará este asunto, a tan solo dos meses de las elecciones presidenciales del 14 de mayo.

Contra la ilegalización
Así se han pronunciado en una rueda de prensa en la cámara catalana la secretaria segunda de la Mesa del Parlamento y diputada de Junts, Aurora Madaula; el secretario cuarto de la Mesa y diputado de ERC, Rubén Wagensberg; la portavoz de la CUP, Eulàlia Reguant, y la diputada de los comunes Susanna Segovia.
Las cuatro formaciones han lamentado que la fiscalía turca pida la ilegalización de este y otros siete partidos de la misma ideología, y ha explicado que Turquía acusa el HDP de «atentar contra la unidad del Estado porque el 2014 este partido gritó a participar en movilizaciones pacíficas contra el asedio del Estado Islámico a Kobane (Siria)».
«Motivos políticos»
Han exigido «la anulación del juicio contra el HDP y la liberación de todos los presos políticos en preventiva porque la acusación contra este partido solo se sustenta en motivos políticos que supongan una violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos».
También han instado el presidente turco, recepa Tayip Erdogan, al hecho que «deje de perseguir el HDP y defienda una Turquía democrática y plural», puesto que han concretado que el programa político del partido procurdo defiende la emancipación de las mujeres, la convivencia de los grupos étnicos y religiosos y la lucha contra la emergencia climática.
Lo HDP, el segundo partido opositor con más representación en el Parlamento y la tercera formación más importante del país, miles de miembros y representantes del partido han sido detenidos en Turquía durante los últimos años, lo cual ha llevado a la formación a denunciar una criminalización de las actividades de la formación por parte de las autoridades.