El decreto de la sequía que el Gobierno de la Generalitat de Esquerra Republicana aprobó hace unas semanas cuelga de un hilo. A estas alturas, solo ERC se lo apoyará, puesto que ni Juntos, ni el PSC ni la CUP han esclarecido si se lo apoyarán, mientras que los comunes ya han advertido que no se lo apoyarán. De hecho, todos ellos se han quejado de la «carencia de diálogo de los republicanos» en este decreto ley que se tiene que votar este miércoles al pleno del Parlamento.

Más poderes al ACA
El principal objetivo de este Decreto Ley se centra en el despliegue de medidas para garantizar el abastecimiento de agua en las poblaciones, entre las cuales hay la recuperación de captaciones en desuso para destinar los recursos al abastecimiento de poblaciones y la requisa temporal de derechos de aprovechamiento, al amparo de la legislación de expropiación forzosa en situación de emergencia. En este sentido, el ACA puede ordenar la suspensión de las captaciones de agua de recursos superficiales y subterráneos para usos diferentes del abastecimiento de población durante un periodo máximo de 48 horas.
Para incrementar la disponibilidad de agua, se da la posibilidad en los municipios que se quieran conectar en la red regional Ter-Llobregat de formalizar su cuota de conexión de manera fraccionada en 15 anualidades. El Decreto Ley también habilita la administración para hacer posible la contratación de emergencia en caso de que haya que hacer actuaciones para disponer de más agua. También se definen en este Decreto Ley medidas para disuadir de los consumos de agua elevados y la posibilidad de imponer sanciones en caso de que se superen las dotaciones fijadas en el Plan de sequía.
Comunes y PSC quieren convertirlo en proyecto de ley
Mientras que Juntos ha asegurado que «está hablando con el mundo local» antes de hacer público su voto, los comunes han asegurado que no votarán a favor, a pesar de que no han esclarecido si será uno «no» o una abstención. En todo caso, los de Jéssica Albiach ha advertido el Gobierno que, si salen adelante, votarán a favor porque se convierta en una proposición de ley, hecho que permitirá los grupos parlamentarios introducir cambios en la ley.
De hecho, el PSC también anunció este lunes que votarán a favor porque el decreto ley se convierta en proyecto de ley. En una rueda de prensa en la sede de los socialistas, su portavoz, Elia Tortolero, reprochó en la Generalitat que acumule «diez años de innacció» en materia de gestión del agua y que ahora quiera multar los consistorios que no han presentado un plan de acción contra la sequía, que son mayoritariamente del PSC. «Se ha optado para sancionar ayuntamientos y buscar culpables fuera», ha deplorado. El hecho de convertirlo en proyecto de ley hará que se lleve a comissó para hacer las enmiendas de los grupos parlamentarios, que se tendrán que votar. Después, se volverá a llevar al pleno del Parlamento, hecho que provocará que el decreto ley tenga una tramitación más lenta.
En cuanto a la CUP, no han esclarecido su sentido del voto, pero ha acusado al ejecutivo de llevarlo a «destemps». «No se puede ir a misa y predicar. No se puede solo pedir esfuerzos a la ciudadanía, todo indica que la sequía no es excepcional, es la nueva normalidad», ha acusado el diputado cupaire Dani Cornellà, haciendo referencia a los macroproyectos.
