Después de los males resultados de las formaciones en las pasadas elecciones catalanas del 12 de mayo, en que el independentismo ha perdido la mayoría en el Parlamento ante el auge del PSC, encabezado por Salvador Illa, la diputada cupaire Laia Estrada ha asegurado que el partido anticapitalista abrirá un proceso de diálogo para recuperar «la agenda nacional»: «Queremos analizar como hemos llegado y compartido con estas entidades y movimientos propuestas y retos que pasan por la recuperación de la agenda nacional propia, hacer política desde aquí y legislar a favor de la gente y reconstruir un movimiento independentista amplio«, explica la diputada de la CUP, que asegura que se encontrará con entidades y movimientos sociales para «analizar conjuntamente» la situación en la cual se encuentra Cataluña.
Tal como ya hizo después de las elecciones, la cabeza de filas de la CUP ha vuelto a lamentar los resultados del 12-M, puesto que considera que «son negativos por la agenda del independentismo». Los atribuye a la «frustración» que ha provocado la expectación generada con el embate del movimiento del tsunami democrático, entre otros: “Hemos intentado arbitrar en una pugna infinita y eterna por parte de ERC y Junts y no nos hemos salido, pero nos sentimos y nos hacemos responsables de esta frustración”, apunta. En este sentido, Estrada también reclama al resto de formaciones independentistas que «reflexionen» después de una legislatura con una mayoría independentista «sin políticas valientes y dejando el Parlamento en la intemperie situando el foco a Madrid». De hecho, la diputada cupaire ha hecho valer el proceso Garbí en que se encuentran inmersos en estos momentos como una herramienta para «definir un rumbo claro de estrategia política».

La posición de la CUP sobre la investidura
En cuanto al debate de investidura, la jefa de filas de la CUP en el Parlamento ha insistido que «no facilitarán de ninguna de las maneras» la elección de Salvador Illa. En cambio, en relación con la candidatura de Carles Puigdemont, Estrada ha asegurado que la tratarán en una reunión que tienen «pendiente», pero ha recordado que «tiene que contar necesariamente con el visto bueno» del PSC y que difícilmente servirá para «avanzar»: «Con una abstención del PSC es imposible que estemos hablando de volver a poner en marcha un proceso de independencia y de poner en marcha un proceso de ruptura con el estado», ha dicho la diputada anticapitalista.
Estrada también ha defendido la «importancia» de tener una «Mesa al servicio de la soberanía del Parlamento y de la defensa de los derechos de los diputados». En este sentido, ha apuntado que hablarán con el resto de partidos, pero no se ha mostrado muy convencida: «Desgraciadamente, todo indica que la Mesa que habrá no servirá para estos objetivos», lamenta la diputada cupaire, que alerta que Illa está «repartiendo sillas» a cambio de conseguir ser investido presidente de la Generalitat.

