La líder de los Comunes, Jéssica Albiach, ha subido al atril para justificar su sí a la investidura de Salvador Isla, que será investido también con el voto de los 20 diputados de ERC. El partido lila se sumó en el acuerdo tripartito después de que lo hicieran los republicanos, con cláusulas propias y también sin aclarar si de este acuerdo de investidura se podría derivar una incorporación al ejecutivo de Salvador Isla. Como también ha hecho el portavoz republicano, Josep Maria Jové, la diputada de los Comuns ha querido dejar claro que el pleno de este jueves se desarrolla en un contexto de anomalía democrática a causa de la ausencia del presidente Puigdemont, buscado por los Mossos d’Esquadra, que han desplegado nuevamente la operación Jaula, un protocolo que solo se aplica en casos de terrorismo, como fue el 17 de agosto del 2017.

«Estamos celebrando un pleno en situación de anomalía democrática porque el Tribunal Supremo no respeta la ley de amnistía, sufrimos injerencias políticas bajo un disfraz judicial», ha dicho Albiach, que, aun así, ha lamentado «el espectáculo que estamos viviendo hoy y que no lo merecen los catalanes y catalanas. Las fuerzas democráticas no nos podemos permitir más degradación de la política», ha remachado.

Agradecimiento al president Aragonès

Albiach también ha querido sincerarse con el president Pere Aragonès. De hecho, los Comunes tumbaron los últimos presupuestos de ERC y se precipitaron las elecciones el 12-M, si bien el 2023 dieron luz verde a las cuentas cuando Juntos ya estaba fuera del Gobierno. «Quiero reconocer que usted siempre ha remado a favor de las soluciones, usted tenía la mejor voluntad, usted y los consejeros y consejeras, y un apunte algo más personal, siempre he encontrado en el señor Aragonés un hombre feminista, y esto es una excepción en un contexto machista como es la política», ha dicho Albiach, que incluso se ha emocionado.

Aviso a Salvador Illa

Como ERC, los Comunes también han querido dejar claro al PSC que el suyo sí no es un cheque en blanco. «¿Qué significa el sí de los Comuns? Entendemos el sí como una estación en medio del camino, una manera de estar en el mientras tanto, para tener impacto en las políticas del país. Todo ello mientras nos esforzamos por el horizonte postcapitalista». Un tipo de sí crítico como el de los republicanos: «Nos tomamos el acuerdo con todas las precauciones», ha dicho Albiach, que ha dicho que su partido está satisfecho con el resultado de las negociaciones con el PSC: «Estamos orgullosas del todo el que hemos conseguido en esta negociación, si bien hay temas en los cuales no hemos encontrado acuerdo, y a los cuales haremos una oposición firme». Uno de ellos, el aeropuerto: «Nos seguiremos oponiendo a la ampliación del aeropuerto hasta que lo acaben descartando, porque esto no tiene ni jefe ni pies».

Plan general del hemiciclo durante el debate de investidura de Salvador Isla ACN/ JORDI BORRÀS

Albiach también ha defendido el pacto tripartito -que no de Gobierno- como la consecuencia lógica de las urnas del 12-M: «La ciudadanía votó diálogo y acuerdo, porque si no habría votado una mayoría absoluta». Y se ha dirigido directamente a Isla para pedirle que cumpla con su palabra: «Aquello que está firmado es sagrado, básicamente porque si no lo cumple, quien pierde es Cataluña».

En el turno de respuesta, el candidato Isla ha estado sincero: «Cumpliremos íntegramente el acuerdo, el haya mía, somos una fuerza política seria y aquello que hemos acordado lo llevaremos a la práctica. Le quiero decir que queremos dar cumplimiento íntegro en el acuerdo entre dos formaciones que compartimos los valores de izquierdas, pero que también tenemos discrepancias. Pero el mérito es este, ser capaces de hacer un ejercicio de política constructiva y llegar a acuerdos», ha dicho el candidato a la investidura. Y

En el turno de réplica, y ante el apunte de Salvador Illa de buscar acuerdos amplios en la cámara catalana sobre temas de país, Albiach le ha pedido que no juegue con la aritmética variable de la cámara, sino que focalice sus acuerdos en «las fuerzas que le han apoyado en la investidura». Simple y llanamente, los Comuns piden al PSC que no busque acuerdos con Junts per Catalunya, el único partido con el cual los socialistas hacen mayoría alternativa al acuerdo con ERC y el partido lila.

Comparte

Icona de pantalla completa