El consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, ha reivindicado este martes en el Parlamento la atención integrada como respuesta a la jubilación de la generación del
«Estamos ante una de las transformaciones y modernizaciones más relevantes del Estado del bienestar que tiene planteada este país», ha dicho Campuzano. El consejero de Derechos Sociales ha recordado que durante toda la historia de Cataluña se ha intentado «avanzar en el despliegue de la atención integrada». «No es un tema nuevo. Tenemos un conocimiento acumulado», ha afirmado el titular de Derechos Sociales, quienes considera que es un «reto» que interpela en el mundo local.

ERC y el reto de mejorar la atención a las personas
La diputada republicana ha asegurado que Cataluña tiene un reto que tiene como objetivo «mejorar la atención a las personas». «Las personas necesitan que nuestros sistemas de atención sean óptimos. Personas con discapacidades, con dependencia, con problemas de salud mental y adicciones y personas grandes…», ha asegurado Najat. En esta línea, la diputada de ERC ha puesto de ejemplo la pandemia como una de las circunstancias nuevas por la cual se necesita un sistema de dependencia reforzado. Así mismo, también ha mencionado el crecimiento democrático, el sobreenvelliment de la población o la esperanza de vida más larga.
El derecho a vivir donde se quiere
«Se prevé que en 2023, uno de cada cuatro catalanes tendrá más de 65 años, doblando el número de personas con 4 o más problemas de salud», ha alertado Najat Driouech, pidiendo un fortalecimiento del sistema de atención social. La diputada de ERC ha asegurado que «los preocupa» porque ninguna persona «se quede atrás». «Las personas tienen que poder decidir donde quieren vivir. Es un derecho básico», ha asegurado al consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, quien ha pedido un sistema asistencial que «ponga las personas en el centro» y que sea coordinado. De hecho, Najat Driouech ha celebrado que este Gobierno «lo tenga claro», recordando el anuncio del Gobierno de desplegar territorialmente la atención integrada social y sanitaria, priorizando la cura de atención a las personas en el entorno comunitario.