Òmnium Cultural ha celebrado como una «victoria» el retorno de cinco exiliados en Cataluña y los ha querido recibir en Barcelona con un acto ante la sede de la entidad. El presidente de la entidad, Xavier Antich, ha subrayado que «se ha ganado una batalla muy importante» y a pesar de que también ha admitido que «no es completa ni definitiva» ha subrayado que «hay que celebrarla». «Empezamos a tener la costumbre de ser especialistas de incluso las victorias, convertirlas en derrotas. Hoy es una victoria, celebrémosla», ha sentenciado Antich. A la celebración, organizada por la misma entidad, han participado todos los exiliados que han vuelto hoy a Cataluña, menos la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
Con este acto, Òmnium ha querido celebrar el retorno de parte de los exiliados después de la caída de la causa del Tsunami Democrático donde también se han acercado varios dirigentes independentistas para apoyar, como el secretario general de Juntos, Jordi Turull, o la presidenta del partido, Laura Borràs, así como los diputados Albert Batet y Francesc de Dalmases. También ha participado el presidente del ANC, Lluís Llach, mientras que por parte de la CUP ha asistido la exdiputada Eulàlia Reguant.
Quien también ha tomado la palabra ha sido el vicepresidente primero de la entidad, Oleguer Serra, que hasta ayer mismo estuvo en Suiza. Serra ha agradecido el apoyo recibido y ha afirmado que se los ha perseguido es «para ser independentistas». Ante esto, ha asegurado, él continuará haciendo su trabajo y trabajando «incansablemente» para defender la lengua, la cultura y el país.

Todavía hay independentistas al exilio
Por su parte, el diputado de ERC, Ruben Wagensberg, ha asegurado que es «una alegría» poder volver a Barcelona, pero ha admitido que es un sentimiento «agridulce» porque todavía hay independentistas que se han tenido que quedar en Bruselas. El diputado republicano ha querido enviar unas palabras de apoyo al presidente Carles Puigdemont, Lluís Puig y Toni Comín y ha insistido que «todavía queda trabajo». Además, Wagensberg ha aprovechado para subrayar que el exilio los ha enseñado que «Cataluña tiene que ser una tierra de acogida».
A su vez, el activista Josep Campmajó se ha emocionado en el momento de agradecer todo el apoyo recibido. También ha remarcado que cuando estaba volviendo esta mañana hacia Cataluña se ha dado cuenta de que volvía «a un territorio ocupado». Por su parte, el periodista de
Durante el acto también ha intervenido el ex consejero Xavier Vendrell, también encausado por Tsunami, y que actualmente vive y trabaja en Colombia. Aunque él mismo no se ha considerado exiliado, sí que cree que está viviendo «un exilio económico» porque le han «desmontado la vida». Vendrell ha aprovechado su intervención para hacer un llamamiento a todos los partidos independentistas a dejar de insultarse. «No hay ningún traidor ni ningún «botifler» en las filas de los partidos. Se ha acabado insultarse entre compañeros que tenemos un mismo objetivo». A su vez, Marta Molina, que también estaba investigada por Tsunami, ha asegurado que está «viviendo en una nube» desde que se confirmó el archivo de la causa, mientras que Oriol Soler ha remarcado que esta «victoria» demuestra que el Estado «no es un monstruo inexorable ni un señor feudal que lo puede todo». «Lo podemos derrotar y ya lo hemos hecho muchas veces», ha asegurado.