El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha defendido este viernes que una ley de amnistía tendría que beneficiar a unas 1.500 personas. Dentro de estas, pero, no incluyen a la presidenta Junts por Cataluña, Laura Borràs, y a todas las personas investigadas por el caso Volhov, puesto que considera que los motivos por los cuales se los investiga «no son para ejercer derechos fundamentales». Así lo ha querido dejar claro Antich durante una entrevista a la cadena Ser Cataluña, donde ha apuntado que la ley de amnistía que se está negociando tiene que resolver los casos vinculados con el 1-O, por lo tanto, los que no tengan una vinculación directa tendrían que quedar fuera.

En esta misma entrevista, Antich ha explicado que Òmnium ha contabilizado aproximadamente 1.500 personas porque no se sabe exactamente cuántas personas están investigadas por Tsunami Democrático. El método que han usado para elaborar este recuento es tener en cuenta las causas iniciadas para ejercer derechos fundamentales. Por lo tanto, según esta manera de entender la amnistía, la condena de Borràs no entraría dentro de este cómputo general, a pesar de que el mismo presidente de la entidad independentista ha admitido que Borràs «ha sufrido una persecución exagerada y desmesurada para ser independentista». En esta misma línea, pues, tampoco incluirían, según su opinión, todos los investigados en el caso Volhov, puesto que, por mucho que afecte miembros del estado mayor que prepararon el referéndum del 2017, el caso en sí no está relacionado con el referéndum del Primero de Octubre.

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, durante su intervención a la manifestación de la Fiesta 2023 / Mireia Comas

Negociaciones por separado, pero con un objetivo común

Para el presidente de Òmnium, a pesar de que las negociaciones del independentismo con el PSOE por la ley de amnistía se estén llevando a cabo por separado, el objetivo final de la cuestión es común. «Se están negociando las mismas cosas y en los mismos términos», comenta Antich añadiendo que las divergencias son «tácticas» porque hay coincidencia «en buena parte de los postulados». Aun así, pero, el presidente de Òmnium no ha querido hacer ninguna valoración respecto al pacto entre socialistas y republicanos respecto a la amnistía porque se quiere esperar a ver la «fotografía final» con Junts, que a estas alturas mantienen las negociaciones estancadas.

Más noticias
Notícia: Bastante participación en la consulta interna de ERC para avalar la investidura
Comparte
Un total de 8.461 republicanos están citados a participar en la votación y a las 15 horas ya lo habían hecho un 33%
Notícia: El PSOE solo acepta un «verificador» para negociar con ERC como partido
Comparte
Socialistas y republicanos rebajan el concepto de "mediador"
Notícia: El BNG cierra un acuerdo con el PSOE para investir Sánchez
Comparte
El pacto entre socialistas y nacionalistas gallegos incluye la condonación de parte de deuda externa al FLA
Notícia: El Papa recibirá a Aragonés en una audiencia privada en el Vaticano
Comparte
Es el segundo presidente de Cataluña, después de Jordi Pujol, que se entrevista con el pontífice

Comparte

Icona de pantalla completa