Movimiento interno del Consell de la República a raíz de las negociaciones de una virtual investidura de Pedro Sánchez como presidente español. Los Consejos Locales de la República del Vallès Oriental impulsan una consulta para el «bloqueo de la investidura en el Estado español». Un sistema que necesita una recogida de avales que se alargará hasta el próximo 11 de septiembre que se inició el pasado 21 de agosto. Los consejos locales impulsores de la consulta son la de Sant Antoni de Vilamajor, Granollers, Llinars, Sant Celoni, Cardedeu, Les Franqueses del Vallès, La Garriga, Mollet del Vallès y Montmeló.
El trámite es largo y lo tendrán difícil, porque ya ha habido dos intentos de protesta sobre la relación del Consell de la República con la simple participación en las elecciones españolas del 23 de julio. Incluso, se registraron quejas por la participación en candidaturas electorales de miembros del gobierno del Consejo de la República, como por ejemplo su portavoz Toni Castellà, que fue jefe de filas de Junts prr Catalunya en el Senado por la demarcación de Barcelona. En todo caso, el intento territorial es tomar el pulso a los miembros del organismo representando del exilio sobre qué opinión tienen.
Un largo camino procesal
La petición de la consulta interna gira en torno a la pregunta «¿El Consell de la República tiene que promover el bloqueo a la investidura del presidente del estado español por parte de los partidos independentistas catalanes?». La propuesta de consulta tiene que tener el 1% de los avales del conjunto de los miembros registrados al Consell. La propuesta ha sido aprobada por la Sindicatura y publicada al Boletín Oficial del Consell el pasado 31 de julio a través de la resolución 101 del organismo de control interno de las instituciones al exilio. El objetivo es forzar la consulta para «constatar los apoyos y los objetivos de la negociación».
