Este miércoles al atardecer el presidente español, Pedro Sánchez, sacudió la campaña de las elecciones catalanas y, en general, toda la política española en una carta donde planteaba seriamente la posibilidad de dimitir por los «ataques sin precedentes» que ha recibido y su mujer, Begoña Gómez. A continuación, la reacción de su equipo de gobierno y de todo el PSOE se volcara para pedirle pedido que continúe. De hecho, Sánchez convocó una reunión de urgencia con su núcleo más duro a la Moncloa para afrontar la situación con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al frente, según han informado fuentes del ejecutivo. También estaban, según ya avanzó la cadena Ser el titular de Justicia, Félix Bolaños, el de Transportes, Óscar Puente, y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Toda esta situación, aparentemente convulsa, empezó martes al atardecer cuando Sánchez tuvo conocimiento de la apertura de diligencias contra su mujer. Ya entonces, el presidente español convocó una hizo una primera reunión con su equipo más próximo para discutir los escenarios que dejaba la ofensiva promovida por el sindicato de ultraderecha, Manos Límpias.

Este miércoles por la mañana, Sánchez llegó al Congreso de los Diputados para asistir a la sesión de control en su gobierno. Durante la sesión, el líder del ejecutivo respondió un total de tres preguntas y ni Alberto Núñez Feijóo ni Santiago Abascal le sacaron la cuestión de la investigación de su mujer, sino que fue en la respuesta a Gabriel Rufián donde –por iniciativa propia- hizo la primera reacción asegurando que «en un día como hoy, y después de las noticias que he conocido, a pesar de todo, sigo creyendo en la justicia».
Después, según fuentes de la Moncloa, Sánchez escribió de su mano la carta que se hizo pública este miércoles, donde anuncia que deja en suspenso su agenda, que sopesa su dimisión y que lunes anunciará su decisión. El presidente español pidió a su equipo que la colgara en las redes sociales. Previsiblemente, los encuentros continuarán en las próximas horas, con varios escenarios abiertos para intentar enderezar la situación y que Sánchez continúe al frente del ejecutivo español.