La exdirigente histórica del PSC Anna Balletbò ha muerto este viernes a los 81 años. La socialista ocupó el escaño de diputada en Madrid durante dos décadas y vivió en directo el golpe de estado del 23F en 1981. Los asaltantes la dejaron salir porque entonces estaba embarazada. Balletbò, natural de Santpedor, en Bages, había colaborado en diferentes medios de comunicación y presidía la Fundación Internacional Olof Palme. La Generalitat le otorgó la Cruz de Sant Jordi en el año 2006.

El presidente de la Generalitat y secretario general del PSC, Salvador Illa, se ha despedido de la exdiputada con un tuit en las redes sociales. «Conmocionado por la muerte de la querida compañera Anna Balletbò, una mujer entusiasta y siempre activa, que recordaremos como una gran servidora pública valiente y defensora de los valores socialistas cuando era más difícil y necesario. Un abrazo a sus familiares. Te echaremos de menos», reza el texto publicado en la red X.

Otros dirigentes, como el exalcalde de Barcelona y ahora ministro de Industria, Jordi Hereu, o los exsecretarios generales de los socialistas catalanes Miquel Iceta y Pere Navarro también la han recordado en las redes. «Una periodista, feminista, antigua diputada en el Congreso por Barcelona y fundadora del PSC», ha escrito Iceta. «Trabajadora incansable a la hora de construir una sociedad más justa. Su ejemplo perdurará en nuestras memorias», ha añadido Navarro.

Anna Balletbò y el ahora alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el homenaje al también socialista Alfredo Pérez Rubalcaba / EP

Collboni le otorgará la Medalla de Oro de Barcelona

El alcalde de Barcelona, el también socialista Jaume Collboni, ha explicado que el Ayuntamiento de Barcelona iniciará los trámites para concederle la Medalla de Oro al Mérito Cívico a título póstumo. Una decisión, ha concretado el alcalde, que toma «en reconocimiento de su excepcional trayectoria y a su profunda huella en los ámbitos del periodismo, la cultura y la promoción de la paz». Collboni la ha descrito como uno de los personajes «más ilustres» de la ciudad y como una «periodista pionera que abrió camino a generaciones de mujeres profesionales».

Comparte

Icona de pantalla completa