La diputada de Más Madrid Loreto Arenillas ha sido destituida por haber ocultado una presunta acusación de agresión sexual contra Íñigo Errejón, quien el jueves dimitió como portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, al mismo tiempo que también dejó el acta de diputado y abandonó la política institucional, tras haber sido denunciado por acoso sexual por la actriz y presentadora Elisa Mouliaá.

En un comunicado difundido el viernes, Más Madrid explica que Arenillas, diputada en la Asamblea de Madrid, intentó mediar a título personal con las afectadas en un proceso que no fue satisfactorio para ellas y del cual no informó a la dirección. El partido le ha pedido que dimitiera, pero ella en un primer momento se ha negado, y se ha tomado la decisión de destituirla de todos los cargos y responsabilidades del partido. La organización también asume la responsabilidad de no haber actuado con más contundencia cuando tuvo conocimiento de la denuncia, que se terminó haciendo pública en las redes sociales.

Acusación de haber tocado el trasero a una mujer en un concierto

Según Más Madrid, Arenillas tuvo conocimiento hace un año de que una mujer acusaba a Errejón de haberle tocado el trasero en un concierto en Castellón. “A título personal” Arenillas intentó aclarar lo que había pasado con “las mujeres afectadas” en un proceso que fue “insatisfactorio” para ellas. Poco después “la acusación de agresión” se hizo pública en las redes sociales, “sin que en ningún momento” la diputada “informara al partido de las acusaciones o de este proceso”. Más Madrid tuvo conocimiento, contactó con las chicas, pero como no tuvo respuesta terminaron cerrando el tema.

Finalmente, Arenillas ha terminado dimitiendo también como diputada, pero en un comunicado ha cargado contra Más Madrid por no haber respetado su presunción de inocencia y considera que ha sido utilizada por el partido. «Desde que se conocieron las acusaciones por acoso sexual contra Íñigo Errejón, he sido objeto de una campaña de mentiras y la dirección de mi grupo parlamentario no me ha permitido la más mínima explicación». Arenillas niega que en ningún caso haya ocultado casos de acoso o violencia machista.

La dimisión de Errejón tuvo lugar el jueves a primera hora de la tarde. En un comunicado publicado en las redes X explicó que “hace tiempo que trabaja en un proceso personal y de acompañamiento psicológico” y necesita abandonar la política institucional, “sus exigencias y sus ritmos” para cuidarse. Pero en ningún momento mencionó las acusaciones de acoso sexual o los comportamientos machistas.

Investigación de Sumar

Posteriormente se supo que Sumar había abierto una investigación por las acusaciones de machismo que se han lanzado en las redes sociales contra él y la vicepresidenta segunda del gobierno español Yolanda Díaz aseguró que Errejón abandonaba la política a consecuencia de la investigación abierta desde Sumar.

La primera denuncia ante la policía contra Errejón la presentó Mouliaá. El jueves por la tarde lo hizo público en la red X y luego fue a comisaría. Una decena de mujeres más relataron en las redes sociales situaciones similares y la periodista Cristina Fallarás ha asegurado que tiene once testimonios que van en la misma línea. El acoso sexual que sufrió Mouliaá podría suponer hasta tres delitos sexuales diferentes, según El País, que ha tenido acceso al texto de la denuncia. De hecho, fuentes policiales han explicado que, por el relato de la chica, el caso podría ir más allá del acoso sexual y se podría considerar agresión sexual.

Comparte

Icona de pantalla completa