La dimisión de Jaume Giró como diputado de Junts en el Parlamento de Cataluña y miembro de la ejecutiva de la formación no ha tomado por sorpresa al presidente de la Generalitat en el exilio, Carles Puigdemont, y al secretario general de Junts, Jordi Turull. El mismo Giró se lo comunicó durante la comisión ejecutiva del partido que tuvo lugar el miércoles en Waterloo. Junts ha lamentado el adiós de Giró en un breve comunicado, de solo siete líneas, este jueves por la mañana.
«El presidente Carles Puigdemont y el secretario general Jordi Turull respetan y lamentan la decisión del exconsejero Jaume Giró de renunciar a su condición de miembro de la dirección nacional del partido y a su acta de diputado», dice la formación independentista. Junts añade que Giró fue «un muy buen consejero de Economía» y sostiene que sus aportaciones a la dirección del partido y el grupo parlamentario «siempre han sido positivas y consideradas».

Discrepancias con Junts
En un comunicado que ha hecho público este jueves por la mañana, Giró ha expuesto que los motivos por los que renuncia son discrepancias con el partido. Textualmente, ha dicho que no comparte algunas de las «orientaciones actuales» de Junts. De hecho, era público que Giró mantenía una relación distante con Puigdemont, aunque hasta ahora los trapos sucios se habían lavado en casa.
A pesar de las malas relaciones que mantenía con Puigdemont, el nombre de Giró había sonado para ser el candidato del partido en las elecciones municipales de Barcelona de 2027. Junts debe decidir más pronto que tarde quién encabezará su lista y se enfrentará con el alcalde, Jaume Collboni, en las urnas.
La intención de Giró es realizar los trámites para dejar el escaño en la cámara catalana y la ejecutiva de Junts este mismo jueves. De momento, no ha trascendido que el exconsejero también rompa el carnet del partido, pero es probable que termine dándose de baja como militante.

Decisión «serena y madura»
Giró asegura que ha tomado la decisión de manera «serena y madura». «No estoy en condiciones de dar al partido lo que espera de mí, ni tampoco las orientaciones actuales del partido coinciden con mi manera de entender la política que creo que hoy conviene y necesita el país», ha explicado el exconsejero.
Por otro lado, Giró muestra su distanciamiento con la situación política catalana actual. «Se priorizan los intereses de partido por encima de los del país«. A su parecer, esta manera de actuar, dificulta la posibilidad de llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas, «y, de rebote, el bienestar y el progreso del país». Recientemente, Junts ha cerrado la puerta a negociar los presupuestos de la Generalitat para el 2026 con el Gobierno de Salvador Illa.