Jaume Giró renuncia al acta de diputado en el Parlamento de Cataluña y a la ejecutiva de Junts per Catalunya, de la cual forma parte, por discrepancias con el partido. Giró dice que no comparte algunas de las «orientaciones actuales» de Junts. El exconsejero de Economía y Finanzas ya lo ha comunicado al presidente de Junts, Carles Puigdemont, y al secretario general de la formación, Jordi Turull.

En un comunicado, Giró asegura que ha sido una decisión difícil, pero «a la vez madura y serena». Según el todavía diputado, los trámites para dejar el Parlamento y Junts los hará «en las próximas horas». «Nunca he estado en ningún lugar para calentar la silla. Y tengo, en este momento de mi vida, el privilegio de poder continuar siendo fiel a estos principios», dice.

No coincide con lo que quiere hacer el partido

Giró afirma que este paso supone que deja la política activa. «En este momento, no estoy en condiciones de dar al partido lo que espera de mí, ni tampoco las orientaciones actuales del partido coinciden con mi manera de entender la política que creo que hoy conviene y necesita el país».

El conseller d'Economia i Hisenda, Jaume Giró / ACN
Jaume Giró cuando era conseller d’Economia i Finances / ACN

Sonaba para encabezar la lista de Junts en las municipales de Barcelona

El exconsejero de Economía y Finanzas abandona Junts cuando el partido debe decidir más pronto que tarde al alcaldable por Barcelona. En las elecciones municipales del 2023, Junts, con Xavier Trias como candidato, ganó las elecciones aunque después no pudo gobernar. Giró era uno de los nombres que sonaba para encabezar la candidatura para el 2027.

A Giró no le gusta la situación de la política catalana actual. «Se priorizan los intereses de partido por encima de los del país, y eso dificulta la colaboración entre las fuerzas principales y, de rebote, el bienestar y el progreso del país», subraya. A juicio de Giró, Cataluña vive «en una encrucijada decisiva y la política es, demasiado a menudo, excesivamente táctica».

No cierra la puerta a volver

El exconsejero defiende que se retira con la conciencia tranquila, «con la tranquilidad de saber que actúa siguiendo solo sus convicciones personales». Y no cierra la puerta a volver a implicarse en un futuro. «No sé si el futuro me dará nuevas oportunidades para renovar mi compromiso con Cataluña, pero sé que esta vocación de servicio continúa intacta».

Giró fue consejero de Economía y Finanzas entre mayo del 2021 y octubre del 2022. Dejó el cargo cuando Junts abandonó el Gobierno de coalición con ERC, con Pere Aragonès como presidente de la Generalitat. Formó parte de la lista de Junts que se presentó a las elecciones al Parlamento del 12 de mayo del 2024. Desde entonces, era diputado en la cámara catalana y vocal de la ejecutiva de Junts.

Comparte

Icona de pantalla completa