La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha reunido este viernes en el Auditorio de la Fundació Conservatori Liceu, en Barcelona, a tres presidentes de los Países Catalanes para analizar el presente y el futuro político y social de los tres territorios, conmemorar la jornada histórica del 3-O de 2017 y hablar sobre el callejón sin salida que atraviesa el independentismo. Josep Lluís Albinyana, presidente del Consejo preautonómico del País Valenciano (1978-1979); Cristòfol Soler, presidente del gobierno de las Islas entre 1995 y 1996, y Quim Torra, presidente de la Generalitat de 2018 a 2020, han denunciado el expolio fiscal y han exigido a los partidos independentistas un programa radical para la independencia. Asimismo, han pedido una reacción unitaria de todo el pueblo de los Países Catalanes para hacer frente a la emergencia lingüística que vive la lengua y han dado una receta muy sencilla: mantener el catalán.
Torra ha incidido en la afectación que tiene el expolio fiscal del Estado: “asciende a 42.000 millones de euros, el 9,9% de su PIB, y esto aboca a los servicios públicos al colapso y compromete el futuro nacional colectivo”. “Es el doble de lo que aporta Alemania a la UE o equivale a la suma de los presupuestos del País Valenciano y Mallorca”, ha remarcado. Por otro lado, Torra ha criticado a las formaciones independentistas por la estrategia política que han mantenido en los últimos años, muy centrada en negociar con el gobierno español. “Con el resultado extraordinario del Primero de Octubre y un apoyo a la independencia que se mueve entre el 40 y el 45% es incomprensible que no tengan como prioridad absoluta plantear un programa radical para la independencia”, ha manifestado.
Albinyana, por su parte, ha definido a España como “un estado fallido”, que fue creado por los “Borbones y su grupo del bloque social dominante, gracias a un centralismo hipertrofiado como instrumento adecuado de una política colonial sobre el resto de territorios”. Aun así, ha dejado claro que “si los Países Catalanes existen, es porque nosotros somos una realidad, no una quimera” y, en este sentido, no se ha olvidado de la lengua porque es “nuestro ADN común”. “No es la única señal de identidad, también lo es el mismo modelo de sociedad”, ha destacado.

“La Nación Catalana entera es nuestro pueblo”
Soler ha dejado claro durante el acto que el derecho de autodeterminación es un derecho “reconocido a los pueblos como titulares del derecho, y no es prerrogativa del Estado español otorgarlo o denegarlo” y, ya pensando en el próximo embate hacia la independencia, ha sentenciado que “en caso de conflicto entre el principio de integridad territorial y el derecho humano a la autodeterminación, es este último el que prevalece.” “Es importante saber quiénes somos y de dónde venimos: los Países Catalanes, la Nación Catalana entera es nuestro pueblo”, ha concluido.