La secretaria general de Esquerra Republicana, Marta Rovira, ha asegurado que le gustaría volver a Cataluña este mismo sábado por la mañana para participar en la asamblea de mujeres de ERC. «No sé si será posible, hoy tenemos muchas reuniones, pero me encantaría«, ha explicado. Todo esto, después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón se viera obligado este lunes a archivar la causa del Tsunami Democrático. Rovira lo ha confirmado este martes en una entrevista en RAC1 en la cual también ha advertido que antes de tomar la decisión de volver sábado «hay que ver las reacciones» de las acusaciones particulares que se han ido personando a la causa en los últimos meses.

Rovira ha explicado que lo primero que hará cuando vuelva a Cataluña, probablemente este mismo sábado, será hacer parada en Vic, donde viven sus padres. Después pondrá rumbo a la asamblea de mujeres de ERC, lo que representaría el primer acto de Rovira en Cataluña desde que tuvo que exiliarse ahora hace seis años. La secretaria general de ERC ha considerado una «cierta justicia poética» la manera como ha llegado finalmente el archivo de la causa, por un defecto de forma en cuanto a los plazos. «Estoy emocionada, es un momento muy especial y ayer tuve que pellizcarme varias veces«, ha asegurado.

La secretaría general de ERC, Marta Rovira, en una atención a los medios / Europa Press

García Castellón, obligado a archivar la causa

La decisión de Rovira es la primera consecuencia del archivo de la causa. El juez de la Audiencia Nacional se ha visto obligado a archivar la causa de Tsunami Democrático en que figuraban diez personas investigadas, entre las cuales el presidente al exilio, Carles Puigdemont, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y el vicepresidente de Òmnium Cultural, Oleguer Serra. El magistrado, que ha interrumpido sus vacaciones para dictar la resolución, ha tomado la decisión horas después de conocer la interlocutoria de la Sala de lo penal que invalida todas las diligencias acordadas por el instructor en los últimos tres años porque el juzgado prorrogó la investigación el 30 de julio del 2021, 24 horas fuera de plazo.

Comparte

Icona de pantalla completa