El cantante, exdiputado y activista independentista, Lluís Llach, ha dado el paso y ha anunciado este viernes que se presentará a las elecciones al secretariado nacional de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), que se celebrarán entre el 14 de mayo y el 18 de mayo. Llach lo ha anunciado a través de su cuenta de X, antes Twitter, y ha dicho que lo hace «con ganas de hacer trabajo y que nos encontramos mucha gente para seguir la lucha de estos tiempos que vendrán». Así mismo, ha hecho un llamamiento a participar en estas elecciones para «fortalecer» la entidad independentista que, segundos él, «nos es tan necesaria». «¡Más que nunca!», ha sentenciado.

Llach, que fue muy crítico con la lista cívica impulsada por la actual dirección de la ANC y que los socios tumbaron en la Asamblea General Ordinaria (AGO) de Taradell del pasado 16 de marzo, ya dejó entrever que se presentaría a las elecciones en una entrevista en El Punt Avui, donde manifestó que si se presentaba era por intentar que la entidad independentista sea “la herramienta que yo pienso que tiene que ser”, puesto que, segundos él, actualmente «no funciona mucho». Así, dejó clara que su voluntad era «movilizar y sacudir la ANC» con «la ayuda de la gente que piense esto». «Y si en el secretariado me encuentro con otra gente que piensa así, pues intentar reestructurar, renovar, redinamizar”, sentenció.

Llach ya ha hecho el primer paso para entrar al Secretariado Nacional del ANC y ahora tendrán que ser los socios de la entidad quién le tendrán que apoyar en las elecciones de mayo, que se iniciarán dos días después de los comicios catalanes. Para que Llach pueda optar a la presidencia de la entidad independentista, primero tiene que ser escogido secretario nacional y, posteriormente, el resto de secretarios que conformen la nueva dirección de la ANC lo tienen que escoger para presidirla. El anuncio que ha hecho Lluís Llach este Viernes Santo llega después de que el cantautor abandonara hace unos meses el gobierno del Consejo por la República, donde ocupaba un cargo de “consejero” del “gobierno” de Carles Puigdemont, que ha renovado su cargo en las elecciones celebradas recientemente.

¿Cómo funcionan las elecciones al Secretariado Nacional?

Las elecciones al Secretariado Nacional de la ANC se celebrarán del 14 de mayo al 18 de mayo, pero el calendario electoral va desde el próximo 25 de abril al 25 de mayo. Del día 25 al 28 de abril de 2024 la Junta Electoral revisará que los candidatos cumplan los requisitos reglamentados para serlo y, posteriormente, el 29 de abril se proclamarán y publicará la lista de candidatos admitidos provisionalmente al web de la Asamblea. Inmediatamente, se abrirá un periodo de reclamaciones que finalizará el 1 de mayo, que la Junta Electoral tendrá que resolver en los dos días posteriores.

A continuación, la Junta Electoral publicará en el web de la ANC las candidaturas definitivamente admitidas y del 4 al 13 de mayo se podrá hacer la publicidad de las candidaturas y reuniones de presentación de candidatos antes de que empiece la votación el 14 de mayo, que se alargará 4 días hasta el 18 de mayo, cuando se darán los resultados provisionales a la espera de si hay reclamaciones o impugnaciones. Será el 23 cuando la Junta Electoral dará a conocer los resultados definitivos y el 25 de mayo se celebrará el pleno constituyente en Vilafranca del Penedès.

Más noticias
Notícia: Más de la mitad de los hombres catalanes practica la infidelidad política
Comparte
Las mujeres y los mayores de 64 años son los que siempre han votado el mismo partido en las diversas elecciones al Parlamento
Notícia: Los Comuns añaden a Sumar a la marca electoral después de romper con Podem
Comparte
La formación liderada por Jéssica Albiach se presentará el 12-M bajo el nombre Comunes Sumar | Destacan la importancia de tejer "alianzas plurinacionales" con fuerzas del Estado
Notícia: Los Comuns añaden a Sumar a la marca electoral después de romper con Podem
Comparte
La formación liderada por Jéssica Albiach se presentará el 12-M bajo el nombre Comunes Sumar | Destacan la importancia de tejer "alianzas plurinacionales" con fuerzas del Estado
Notícia: Los conservadores europeos preparan la UE para una «nueva era bélica»
Comparte
El primer ministro polaco Donald Tusk, una de las caras visibles de la EPP, asegura que "la guerra ya no es un concepto del pasado"

Comparte

Icona de pantalla completa