No hay ni lugar ni fecha. De hecho, según la Moncloa «no consta» en la agenda del presidente español, Pedro Sánchez, la reunión que mantendrá, según Junts per Catalunya, con el presidente en el exilio, Carles Puigdemont. La formación de Jordi Turull, no obstante, insiste y la da por hecho. En rueda de prensa este lunes, de hecho, el portavoz del partido, Josep Rius, ha anunciado que se celebrará «próximamente en algún estado de la UE». Rius ha evitado decir si se hará antes o después de que se apruebe la ley de amnistía en el Congreso y en el Senado, pero ha insistido que el encuentro tendrá lugar. Sería la primera vez que Puigdemont y Sánchez se encuentran desde que el primero se marchara exiliado en 2017, justo después del referéndum por la independencia. «Lo que preferimos nosotros es resolver el conflicto político y que no sea solo para una fotografía», ha asegurado Rius.

El vicepresidente y portavoz de Juntos por Cataluña, Josep Rius, durante la rueda de prensa / JMB

Borràs también la da por hecho

Este sábado la expresidenta del Parlamento y líder de Junts, Laura Borràs, también insistió en que la reunión se celebrará. «La reunión está acordada y tendrá lugar», dijo en una entrevista en el diario Ara pocos días después de que la Moncloa asegurara que no hay ningún encuentro programado entre los dos presidentes. Borràs insistió que el encuentro estaba pactado y que «se tendrá que trabajar por la resolución del conflicto entre Cataluña y España». Según la presidenta de Junts, la reunión no se produjo en el Parlamento Europeo la semana pasada «porque no podía ser una reunión con todos los ets y uts».

Borràs rechazó poner un calendario a los compromisos logrados por el PSOE a cambio de la investidura de Sánchez, pero advirtió que «la legislatura durará el que dure el cumplimiento de los acuerdos». «Si no se cumplen, habrá consecuencias», concluyó.

Comparte

Icona de pantalla completa