El abogado del presidente al exilio, Gonzalo Boye, cree que el archivo de la causa del Tsunami Democrático «no afecta para bien ni para mal» el retorno de Carles Puigdemont en Cataluña. Aun así, ha reconocido que «agiliza la tarea» para volver al país para la investidura sin ser detenido. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Boye ha confirmado que Puigdemont volverá para el debate de investidura, pero ha recordado que el archivo del caso Tsunami no tiene ningún efecto porque quien mantiene activa la orden de detención no es García Castellón, sino el magistrado instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Boye voz «acabada» la causa del Tsunami porque el magistrado de la Audiencia Nacional «no tenía más remedio que cerrarla» después de que la sala de lo penal invalidara todas las diligencias que había hecho desde el 30 de julio del 2021.

En este sentido, Boye considera que también «contamina la nulidad» del procedimiento ante el Tribunal Supremo y confía que también archive el caso. «Tengo confianza que la magistrada actúe conforme a derecho, como ha estado haciendo», ha asegurado. Aun así, ha dicho que mientras no resuelva el sobreseimiento, el proceso de las prejudiciales para llevar el caso a Europa «no está desactivado». Boye ha presentado un escrito a través del cual quiere demostrar el «ridículo» de las acusaciones. «Si quieren ir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), vamos, siempre ganamos», ha remachado.

Gonzalo Boye, en una comparecencia en el Senado/Pool Senado
Gonzalo Boye, en una comparecencia en el Senado/Pool Senado

Turull confirma que Puigdemont volverá, pero no descarta ningún escenario

Previamente, en una entrevista a RAC1, Turull también ha confirmado el compromiso de Puigdemont de volver a Cataluña para la investidura. «El presidente mantiene el compromiso de volver para el debate de investidura, esperamos que de la suya», ha asegurado. Ahora bien, ha apuntado que Juntos no descarta ningún escenario porque «la Toga Nuestra» podría detener Puigdemont y encarcelarlo cuando pise Cataluña. «La cúpula judicial tiene secuestrada la democracia en el Estado», ha alertado.

Comparte

Icona de pantalla completa