Efecto colateral de la DANA y las muestras de solidaridad hacia el País Valencià desde Catalunya. Es la creación estable de un sistema de voluntariado para emergencias impulsado desde la sociedad civil y al margen de las estructuras de la administración. Una iniciativa que se ha puesto en marcha después de la experiencia de la torrencial lluvia de la Dana el pasado noviembre. Un episodio que impulsó a miles de catalanes a organizarse para suministrar ayuda y formar equipos de limpieza que trabajaban en las localidades valencianas más afectadas por las riadas, ante el caos generado por la Generalitat valenciana y su gestión preventiva de la catástrofe.

De hecho, dos días después de la gran riada, el movimiento en torno a Alhora, la formación que lidera Jordi Graupera, impulsó la creación de grupos de trabajo, de recogida de material, con un centro logístico y la distribución territorial de los voluntarios que iban a sacar barro. Una fórmula que resultó ser un éxito, con felicitaciones expresas de muchas víctimas de la DANA. En este contexto, y aprovechando la multitud de personas que se apuntaron, ahora han decidido dar el paso y crear un cuerpo estable para «afrontar emergencias nacionales en los Países Catalanes ante la fallida del Estado español».

Miembros de la plataforma Voluntaris Catalunya DANA, de ayuda al País Valencià, en la comparecencia de prensa que han hecho para recordar que necesitan más fondos / ACN
Miembros de la plataforma Voluntaris Catalunya DANA, de ayuda al País Valencià, en la comparecencia de prensa que han hecho para recordar que necesitan más fondos / ACN

Primero, formación

Para iniciar el proyecto, sus impulsores han organizado una formación durante el fin de semana del 29 y 30 de marzo en un albergue de la Conreria. Un curso para «Formación en Emergencias Nacionales de los Países Catalanes como desastres naturales, insurrecciones o fallidas del Estado». «El desastre de la DANA en el País Valencià nos ha enseñado que los Países Catalanes debemos estar preparados para dar respuesta a las emergencias nacionales desde una fuerza cívica organizada», detalla el memorándum que impulsa este cuerpo.

De hecho, dan por descontado que «el Estado no dará respuestas» y por eso, «como evolución natural del movimiento ciudadano que nació con Voluntaris DANA, nace ahora Voluntaris Catalunya». Así se define como «una iniciativa nacionalmente centrada que quiere aprender de la experiencia vivida para estar preparados ante cualquier situación de crisis que afecte nuestro territorio: desastres climáticos, fallidas sistémicas, insurrecciones…». Con este objetivo, proponen una primera fase para «ampliar conocimientos y habilidades para ser la semilla de una verdadera reserva de voluntarios nacional, preparada y organizada para proteger la nación cuando las circunstancias lo exijan». Una formación que resaltan será impartida «por profesionales de bomberos, salvamento y otras fuerzas de seguridad y emergencias»

Voluntaris DANA se retratan después de trabajar en Alfafar/Voluntaris Dana
Voluntaris DANA se retratan después de trabajar en Alfafar/Voluntaris Dana

Comparte

Icona de pantalla completa