El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha fijado como «objetivo ambicioso» que Cataluña vuelva a «liderar económicamente España» y vuelva a ser «uno de los cuatro motores de la Unión Europea». Rodeado de empresarios durante la celebración de la Noche de la Empresa de Cecot en Barcelona. Illa ha asegurado que es la «posición natural de Cataluña» y ha apostado por recuperar ese liderazgo «jugando mejor que los demás, no con juego sucio, ruido ni malas artes» ni tampoco «comprando al árbitro», ha dicho en relación con el dumping fiscal de la Comunidad de Madrid.
Los socialistas se sienten cómodos con el nuevo escenario de Cataluña y ha dejado claro que la prioridad de su Gobierno es impulsar la economía en un contexto de estabilidad política. Aunque los indicadores económicos muestran que la economía catalana avanza a buen ritmo, el presidente de la Generalitat ha advertido de los peligros de confiarse y ha asegurado que reformará la administración pública, tal como reclaman los empresarios, «siempre con voluntad de colaboración». Las instituciones, «para generar prosperidad, necesitan iniciar procesos de reforma», ha insistido.
Illa defiende las instituciones y carga contra Ayuso
Illa ha centrado su discurso en la defensa de las instituciones y su papel en el progreso económico de los países y ha aprovechado para cargar contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no se reunirá con Pedro Sánchez por la creciente tensión que hay entre sus gobiernos por las causas judiciales abiertas contra sus respectivas parejas. «Es una actitud irresponsable porque eso no es fortalecer ni trabajar por el bien de las instituciones», ha dicho el presidente catalán, que desde que accedió al cargo ha intentado estar en todos los lugares donde le han invitado, como el desfile del 12 de octubre en Madrid o en un portaaviones con Felipe VI para seguir la Copa América.

La Noche de la Empresa, que este año llega a la 29ª edición, ha reunido a numerosos empresarios y políticos en el Auditorio de Barcelona, como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el presidente del Parlamento, Josep Rull, y los consejeros de Economía y Finanzas, Alícia Romero; Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch.
La Cecot reclama un nuevo financiamiento para Cataluña
El presidente de la patronal Cecot, Xavier Panés, también ha hecho énfasis en el papel de Cataluña como «motor industrial» de España y ha defendido el acuerdo de financiamiento singular entre el PSC y ERC a cambio de la investidura de Illa. «Necesitamos mejorar el financiamiento de Cataluña, para mejorar la vida de los catalanes y para mejorar la capacidad de crecimiento y transformación de las empresas catalanas», ha recalcado. Panés también ha enviado un mensaje a Illa, a quien ha reclamado «optimizar el esfuerzo fiscal» para que la carga impositiva a las empresas catalanas no sea un «freno» a este crecimiento. «La anunciada propuesta de mejora de los servicios públicos no puede sustentarse con más presión fiscal sino que debe venir de este nuevo marco de financiamiento para Cataluña. Es imprescindible».